PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus concluye en Madrid el primer paso de la construcción del satélite JUICE de la ESA

26/07/2019
en Espacio
Satélite JUICE

Airbus Defence and Space ha concluido en Madrid el primer paso en la construcción de la estructura interna del satélite JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata del comienzo de su viaje terrestre a través de distintas plantas de Airbus en Europa (Lampoldshausen, Friedrichshafen y Toulouse), donde se completará su integración.

Airbus está construyendo para la ESA la sonda espacial JUICE (JUpiter ICy moons Explorer) que investigará el potencial para albergar ambientes habitables en las lunas heladas de Júpiter, Europa, Calisto y Ganimedes, tales como océanos bajo su superficie. Así mismo, JUICE llevará a cabo observaciones de la atmósfera, magnetósfera, otros satélites y anillos de Júpiter. Como contratista principal, Airbus lidera un consorcio de más de 60 empresas de toda Europa que trabajan en este proyecto.

La estructura interna o SSTS (Structure, Shielding and Thermal control Subsystem) construida en el centro de Madrid-Barajas de Airbus, es de fibra de carbono y está compuesta por un cilindro central de carga, paneles de cortadura, dos bóvedas para la protección de equipos, el sistema de control térmico que incluye una red de caloductos y mantas térmicas, y elementos secundarios como 13 soportes de fabricación aditiva.

Este elemento clave pesa 580 kilogramos y soportará el peso del satélite, que alcanza los 5.300 kilogramos (de los cuales 3.000 kilogramos corresponden al combustible químico). La distancia de Júpiter al Sol dificultará la generación de energía. Por esta razón, la sonda estará equipada con paneles solares con un total de casi 85 metros cuadrados; los de mayor tamaño jamás construidos para una sonda interplanetaria.

En mayo de 2022, JUICE iniciará un viaje de siete años hacia Júpiter, en el que recorrerá más de 600 millones de kilómetros a través del espacio, para desarrollar su misión de tres años y medio de duración en el sistema joviano.

Tags: AirbusESAJUICE
Comparte44TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cheops descubre un sistema planetario único
Espacio

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

La misión de exoplanetas de la ESA, Cheops, ha revelado un sistema planetario único que consta de seis exoplanetas, cinco de los...

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española
Espacio

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

26/01/2021

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española, asegura en un estudio el Centro para el...

Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Propulsor de yodo

El propulsor de yodo podría ralentizar la acumulación de basura espacial

25/01/2021
H130-EXPH

Airbus presenta su helicóptero Flightlab para probar las futuras tecnologías

25/01/2021
Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies