PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus concluye en Madrid el primer paso de la construcción del satélite JUICE de la ESA

26/07/2019
en Espacio
Satélite JUICE

Airbus Defence and Space ha concluido en Madrid el primer paso en la construcción de la estructura interna del satélite JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata del comienzo de su viaje terrestre a través de distintas plantas de Airbus en Europa (Lampoldshausen, Friedrichshafen y Toulouse), donde se completará su integración.

Airbus está construyendo para la ESA la sonda espacial JUICE (JUpiter ICy moons Explorer) que investigará el potencial para albergar ambientes habitables en las lunas heladas de Júpiter, Europa, Calisto y Ganimedes, tales como océanos bajo su superficie. Así mismo, JUICE llevará a cabo observaciones de la atmósfera, magnetósfera, otros satélites y anillos de Júpiter. Como contratista principal, Airbus lidera un consorcio de más de 60 empresas de toda Europa que trabajan en este proyecto.

La estructura interna o SSTS (Structure, Shielding and Thermal control Subsystem) construida en el centro de Madrid-Barajas de Airbus, es de fibra de carbono y está compuesta por un cilindro central de carga, paneles de cortadura, dos bóvedas para la protección de equipos, el sistema de control térmico que incluye una red de caloductos y mantas térmicas, y elementos secundarios como 13 soportes de fabricación aditiva.

Este elemento clave pesa 580 kilogramos y soportará el peso del satélite, que alcanza los 5.300 kilogramos (de los cuales 3.000 kilogramos corresponden al combustible químico). La distancia de Júpiter al Sol dificultará la generación de energía. Por esta razón, la sonda estará equipada con paneles solares con un total de casi 85 metros cuadrados; los de mayor tamaño jamás construidos para una sonda interplanetaria.

En mayo de 2022, JUICE iniciará un viaje de siete años hacia Júpiter, en el que recorrerá más de 600 millones de kilómetros a través del espacio, para desarrollar su misión de tres años y medio de duración en el sistema joviano.

Tags: AirbusESAJUICE
Comparte44TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

Airbus-A220
Industria

Airbus entregó en mayo 63 aviones

08/06/2023

Airbus entregó en el pasado mes de mayo a 36 clientes un total de 63 aviones, un 34% más que...

La ESA nomina a Josef Aschbacher como próximo director general

La ESA desarrollará una nave espacial para llevar astronautas a la Luna

08/06/2023
El dron carguero multimisión de Airbus se puso a prueba durante un ejercicio militar robótico

Airbus lanza un programa de formación de pilotos de drones en la India

08/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies