PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus completa el segundo satélite oceánico Sentinel-6B

09/12/2021
en Espacio
Airbus completa el segundo satélite oceánico Sentinel-6B

Airbus ha completado el Sentinel-6B, el segundo satélite de vigilancia de los océanos del programa europeo Copernicus, y lo estará probando exhaustivamente durante los próximos seis meses para preparar su uso en el espacio.

La misión Copernicus Sentinel-6 ya está realizando mediciones de alta precisión de la topografía de las superficies oceánicas a través del primero de los dos satélites, Sentinel-6A, lanzado en noviembre de 2020. Los dos satélites de la misión están construidos para medir la distancia a la superficie del mar con una precisión de unos pocos centímetros y cartografiarla a un ritmo de 10 días a lo largo de una misión de hasta siete años.

Su objetivo es registrar los cambios en la altura de la superficie del mar, las variaciones del nivel del mar y analizar y observar las corrientes oceánicas. La observación precisa de los cambios de altura de la superficie del mar proporciona información sobre el nivel global del mar, la velocidad y dirección de las corrientes oceánicas y el calor almacenado en los océanos. Las mediciones, obtenidas desde 1.336 kilómetros por encima de la Tierra, son cruciales para la modelización de los océanos y la predicción del aumento del nivel del mar.

Esta información ayuda a los gobiernos e instituciones a establecer una protección eficaz de las regiones costeras. Los datos también son valiosos para las organizaciones de gestión de catástrofes y para las autoridades que llevan a cabo la planificación urbana, los planes de protección contra las inundaciones o la construcción de diques.

Debido al calentamiento global, el nivel del mar está subiendo actualmente una media de 3,3 milímetros al año, con consecuencias potencialmente dramáticas para los países con costas densamente pobladas.

Sentinel-6, que forma parte del programa europeo Copernicus, es también una colaboración internacional entre la ESA, la Nasa, la NOAA y Eumetsat.

Tags: AirbusCopernicussatéliteSentinel-6B
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Hisdesat elige a Thales y Airbus para la construcción de los satélites Spainsat NG

Suministro de un sistema de comunicaciones por satélite de frecuencia ultra alta

20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies