PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus completa el conjunto europeo de instrumentos del satélite EarthCare

18/06/2020
en Espacio
El instrumento ATLID del EarthCare

Airbus ha integrado con éxito el instrumento ATLID del satélite EarthCareE (Clouds Aerosols and Radiation Explorer) con lo que se ha completado el conjunto europeo de instrumentos.

EarthCARE es una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), con Airbus Defence and Space en Friedrichshafen (Alemania) como contratista principal para desarrollar y construir el satélite, y Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia) suministrando el ATLID.

La secuencia de integración se llevó a cabo gracias a la estrecha cooperación entre los equipos de Toulouse y Friedrichshafen, bajo las desafiantes regulaciones establecidas por la crisis del Covid-19.

ATLID ahora se someterá a un conjunto de pruebas funcionales y de rendimiento que finalmente concluirán la entrega del instrumento. El siguiente paso es la integración del radar japonés de perfiles en la nube (CPR).

Una vez que opere en órbita, EarthCareE investigará el papel que juegan las nubes y los aerosoles en el modelado climático global. Para esto, EarthCareE elaborará perfiles verticales de aerosoles naturales y artificiales, registrará la distribución de agua y hielo y su transporte por las nubes y proporcionará información esencial a los modelos climáticos para un pronóstico más preciso del calentamiento global.

Las nubes y, en menor medida, los aerosoles reflejan la luz solar incidente hacia el espacio, pero también atrapan la luz infrarroja saliente. Esto conduce a un efecto neto de enfriamiento o calentamiento del planeta. Además, los aerosoles influyen en el ciclo de vida de las nubes y, por lo tanto, contribuyen indirectamente a su efecto radiativo: medirlos dará una mejor comprensión del presupuesto energético de la Tierra.

ATLID es uno de los cuatro instrumentos del satélite EarthCareE que proporciona perfiles verticales de aerosoles y nubes delgadas. Operando en el rango UV a 355 nm, proporciona ecos atmosféricos con una resolución vertical de aproximadamente 100 metros desde el suelo hasta una altitud de 20 kilómetros y 500 metros desde una altitud de 20 kilómetros hasta 40 kilómetros. El principio de medición que se retuvo para ATLID utiliza el hecho de que la interacción de la luz con moléculas o aerosoles conduce a espectros diferentes.

Con una masa de lanzamiento de 2,3 toneladas, la misión EarthCare está diseñada para operar durante tres años en órbita sincrónica al sol a 400 kilómetros de altitud, después de su lanzamiento planificado en la nave Soyuz desde Kourou, en la Guayana Francesa.

Tags: AirbusATLIDEarthCare
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Silk Way West Airlines encarga a Airbus dos aviones A350F

Silk Way West Airlines encarga a Airbus dos aviones A350F

30/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reactiva sus A380

29/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies