El centro de producción de Airbus en Mirabel (Canadá) ha recibido su primer suministro de combustible de aviación sostenible (SAF), permitiendo su uso en vuelos de prueba, producción y aceptación de clientes. Con este hito, todas las plantas de ensamblaje de aviones comerciales de Airbus en el mundo emplean SAF en sus operaciones internas, reforzando el compromiso de la compañía con la descarbonización de la aviación.
A lo largo de 2025, Airbus planea ofrecer SAF en todos sus centros de entrega de aeronaves para vuelos de traslado. En el caso de Mirabel, se prevé el consumo de más de 600.000 litros de SAF con una mezcla del 30%, lo que permitirá reducir las emisiones de CO₂ en unas 400 toneladas métricas.
Benoît Schultz, CEO de Airbus Canadá, destacó la importancia de esta transición asegurando que «en promedio, el SAF puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional. Este avance es clave para alcanzar la descarbonización total de la industria para 2050. Ahora, nuestro sitio en Mirabel es tan capaz de operar con SAF como el resto de nuestras instalaciones en el mundo. Esto significa que no solo podemos probar nuestros A220 con este combustible, sino también entregarlos a nuestros clientes con SAF.»
En 2024, el 18% del combustible utilizado por Airbus a nivel mundial fue SAF, con un consumo total de 16 millones de litros. Además, el 75% de los aviones entregados por la compañía utilizaron SAF, lo que refleja el creciente interés de los clientes en soluciones más sostenibles.
Para garantizar la gestión eficiente del SAF en Mirabel, Airbus empleará el principio de balance de masa, mezclando el combustible sostenible con Jet-A1 en los tanques de almacenamiento. La compañía también planea proporcionar certificados de sostenibilidad SAF a los clientes que reciban sus A220 desde Mirabel en 2025.
El A220, como el resto de la flota de Airbus, ya es capaz de operar con hasta un 50% de SAF. Sin embargo, el objetivo de la compañía es que para 2030 todos sus aviones puedan volar con un 100% de SAF, eliminando así la dependencia de combustibles fósiles en la aviación comercial.
El sitio de Airbus en Mirabel cuenta con más de 1,5 millones de metros cuadrados e integra dos líneas de ensamblaje final (FAL), un centro de pruebas de vuelo e integración, un centro de respuesta al cliente y un nuevo centro de entrega. En sus instalaciones trabajan más de 3.500 empleados, consolidando su papel clave en el futuro de la aviación sostenible.