Airbus obtuvo el pasado año un beneficio operativo de 4.865 millones de euros frente a los 1.706 millones del año anterior, mientras que los ingresos aumentaron un 4% hasta los 52.149 millones. Para este año prevé incrementar a 720 sus entregas de aviones comerciales, según los datos publicados este jueves.
“El pasado 2021 fue un año de transición, donde nuestra atención pasó de navegar la pandemia a la recuperación y el crecimiento. Gracias a la resiliencia y los esfuerzos de nuestros equipos, clientes y proveedores, obtuvimos resultados extraordinarios para todo el año”, ha dicho Guillaume Faury, CEO de Airbus.

“Las sólidas finanzas reflejan el mayor número de entregas de aviones comerciales, el buen comportamiento de nuestros negocios de Helicópteros y Defensa y Espacio, así como nuestros esfuerzos en la contención de costes y la competitividad. Los ingresos netos récord y nuestros esfuerzos para fortalecer la posición de efectivo neto respaldan nuestra propuesta de reintroducir los pagos de dividendos en el futuro. Al mismo tiempo, seguimos invirtiendo en nuestras prioridades estratégicas y en la transformación de nuestra empresa”, añadió.
Los pedidos brutos de aviones comerciales totalizaron 771 frente a los 383 del año anterior con pedidos netos de 507 aviones después de las cancelaciones frente a los 268 de 220. Se incluyeron los primeros pedidos de cargueros A350, lo que confirma la demanda de los clientes por este nuevo programa.
La cartera de pedidos era de 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021 (a finales de 2020 eran 7.184 aviones). Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos (2020: 268 unidades. Estos incluyeron 52 H160, de los cuales 30 fueron el primer lote de versiones militares H160M para el programa de helicópteros ligeros conjuntos de Francia. La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space por valor aumentó hasta los 13.700 millones de euros (2020: 11.900 millones de euros).
La entrada de pedidos consolidada por valor aumentó a 62.000 millones de euros (2020: 33.300 millones de euros) con una cartera de pedidos consolidada valorada en 398.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2021 (final de 2020: 373.000 millones de euros). El aumento en el valor de la cartera de pedidos reflejó principalmente el fortalecimiento del dólar estadounidense.
Los ingresos consolidados aumentaron un 4% hasta los 52.100 millones de euros (2020: 49 900 millones de euros), reflejando principalmente el mayor número de entregas de aviones comerciales, parcialmente compensado por tipos de cambio menos favorables. Se entregaron un total de 611 aviones comerciales (2020: 566 aviones).
Las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6%, lo que refleja en gran medida el aumento de las entregas en comparación con 2020. Airbus Helicopters entregó 338 unidades (2020: 300 unidades), incluido el primer H160, con un aumento de los ingresos del 4% que refleja el crecimiento de los servicios y las mayores entregas. Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron un 2%, impulsados principalmente por Military Aircraft, parcialmente compensados por Space Systems. En 2021 se entregaron ocho aviones A400M.
La producción de aviones comerciales avanza de acuerdo con los planes previamente anunciados, en un entorno complejo. Específicamente en la familia A320, el aumento está en camino de alcanzar la tasa 65 para el verano de 2023 y la compañía continúa eliminando riesgos notablemente al permitir que todos los sitios de ensamblaje estén listos para A321. Para las tasas de producción de la Familia A320 más allá de 2023, la compañía aún se encuentra en la fase de evaluación y está trabajando con los proveedores para permitir potencialmente un aumento por encima de la tasa 65.
En el programa A400M, las actividades de desarrollo continuaron para lograr la hoja de ruta de capacidad revisada. Las actividades de reacondicionamiento están progresando en estrecha alineación con el cliente. En el cuarto trimestre de 2021, se registró un cargo de 200 millones de euros que refleja principalmente las estimaciones actualizadas del patrón de entrega del contrato de lanzamiento.