Airbus Defence and Space ha lanzado la última versión de OceanFinder, su servicio marítimo digital para detectar, identificar y rastrear embarcaciones colaborativas y no colaborativas en todo el mundo.
Lanzado por primera vez en 2018, OceanFinder aprovecha la constelación avanzada de satélites ópticos y de radar de Airbus, combinada con datos del Sistema de Identificación Automática (AIS) global en tiempo real y lo último en análisis automatizado, para admitir una amplia gama de aplicaciones críticas en defensa y seguridad , transporte marítimo, petróleo y gas, y mercados de seguros.
Las últimas actualizaciones de OceanFinder introducen una serie de características innovadoras que amplían las capacidades del servicio en varias áreas clave. A partir de hoy, los usuarios se beneficiarán de las imágenes mejoradas y la correlación de datos AIS para identificar la ubicación precisa de un buque que no responde en tiempo casi real.
Este desarrollo se ha combinado con lo último en detección y clasificación totalmente automatizadas, que utiliza potentes algoritmos patentados para determinar la identidad de una embarcación en solo unos segundos. Posteriormente, los analistas humanos de Airbus pueden centrarse en proporcionar inteligencia adicional de valor agregado, como la interpretación de comportamientos o amenazas específicos, sin demorar la entrega de un informe.
También se han incorporado nuevas herramientas para proporcionar el plan de adquisición más relevante para predecir rutas y ubicaciones proyectadas de embarcaciones, en función de la última posición, fecha, trayectoria y velocidad.
Varias de las características únicas han sido posibles gracias a una asociación de varios años con exactaEarth, un proveedor líder de servicios de datos satelitales AIS. El acuerdo, que proporciona a OceanFinder acceso a exactView RT, la plataforma de datos satelitales AIS en tiempo real de segunda generación de ExactEarth, incluye todos los datos en vivo y archivados.
«Al combinar las imágenes satelitales de Airbus con los servicios de datos y análisis de AIS más avanzados, estamos posicionando a OceanFinder como referencia clave para la detección e identificación marítima», dijo François Lombard, director del Negocio de Inteligencia para Airbus Defence and Space. «La automatización y la información casi en tiempo real son los dos pilares a través de los cuales proporcionaremos a nuestros clientes todo lo que necesitan para tomar decisiones más rápidas, ya sea para la conciencia situacional en tiempo real, las operaciones de búsqueda y rescate o la ubicación y el seguimiento de actividades marítimas ilegales».
Se puede acceder a OceanFinder a través del portal web OneAtlas (oneatlas.airbus.com), que permite a los clientes «autoordenar» los productos requeridos a través de una interfaz de usuario simple que está disponible 24/7.