AirAsia Aviation Group ha confirmado la incorporación de 14 nuevas aeronaves en 2025 como parte de su estrategia de crecimiento. De estas, cuatro serán entregadas directamente por Airbus, mientras que las 10 restantes provendrán de arrendadores. Con esta ampliación de flota, la aerolínea busca responder a la creciente demanda de viajes en la región de la ASEAN y fortalecer su posición como líder del segmento low cost.
El crecimiento del tráfico de pasajeros en Asia-Pacífico se proyecta en un 7,9% para 2025, según la IATA, lo que convierte a esta región en la de mayor expansión a nivel global. En este contexto, AirAsia se ha fijado como objetivo transportar 70 millones de pasajeros en el ejercicio fiscal de 2025, lo que supondría un incremento del 11% respecto al año anterior. La estrategia de la compañía incluye aumentar la capacidad operativa, optimizar su red de rutas y mejorar la conectividad mediante su servicio Fly-Thru, que facilita las conexiones entre vuelos.
Bo Lingam, CEO del grupo AirAsia Aviation, destacó la solidez del plan de expansión asegurando que “hemos tenido un gran inicio de 2025 y estamos entusiasmados con el futuro de AirAsia, ya que las próximas 56 aeronaves que incorporaremos ya están financiadas. Esto nos brinda una plataforma sólida para crecer con certeza, garantizando la mejor experiencia de viaje asequible y confiable para nuestros pasajeros. No solo estamos aumentando la flota, sino que también estamos abriendo nuevas rutas y mejorando la conectividad”.
La aerolínea continuará consolidando su liderazgo en la región mediante la combinación de su red de corto radio con las operaciones de largo radio. La incorporación de modelos Airbus A321XLR y A321LR permitirá ampliar la conectividad de bajo coste en rutas regionales y de medio alcance, mientras que la flota A330 se optimizará para rutas de larga distancia y nuevas incursiones en mercados intercontinentales.
Con la adquisición de estas aeronaves, AirAsia prevé reducir costes y mejorar la eficiencia del combustible, alineándose con su estrategia de crecimiento sostenible. La compañía busca aprovechar el repunte del sector y acelerar su retorno a niveles de crecimiento pre-pandemia, consolidándose como una de las aerolíneas de bajo coste más importantes del mundo.
Las nuevas entregas reforzarán rutas de alta demanda y permitirán la apertura de nuevos mercados. En un entorno de recuperación económica y de creciente interés por los viajes aéreos asequibles, AirAsia apuesta por la expansión de su oferta manteniendo su enfoque en la eficiencia operativa y la accesibilidad. Con una estrategia bien definida y una estructura financiera sólida, la compañía está preparada para afrontar los retos del sector y consolidar su papel como referente global en aviación low cost.