PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Air Astana anuncian su intención de comprar a Boeing 30 aviones 737 MAX

19/11/2019
en Compañías
Air Astana

La aerolínea de bandera de Kazajstán confía en los cuestionados aviones 737 Max de Boeing, inmovilizados desde el pasado mes de marzo tras dos trágicos accidentes y ha suscrito una carta de intenciones para la adquisición de 30 de esos aviones por un importe de 3.600 millones de dólares, según tarifas, para su nueva aerolínea de bajo coste FlyArystan,

Desde que comenzó a operar en mayo de 2002, Air Astana ha expandido sus negocios de manera constante desde sus centros en Almaty y Nur-Sultan (anteriormente Astana), creando una red que sirve a las principales ciudades de Kazajstán, Asia Central, Asia, China, Europa y Rusia. Opera una flota creciente que incluye los B757, B767 de Boeing y la familia A320 de Airbus.

En mayo, Air Astana lanzó la aerolínea FlyArystan para competir mejor en el creciente segmento de bajo coste. La compañía dice que la nueva aerolínea ha visto fuertes ventas de billetes en solo los primeros meses de operación. El plan es ampliar la red doméstica de rápido crecimiento, con servicios internacionales a Moscú a partir del próximo mes.

«Desde su lanzamiento en mayo de este año, FlyArystan ha superado todas las expectativas y está claro que los viajes aéreos de bajo coste tienen un gran futuro en Kazajstán y Asia Central», dijo Peter Foster, presidente y CEO de Air Astana. «Air Astana ha tenido una fuerte relación con Boeing desde que la aerolínea comenzó a volar en 2002 con un par de 737NG. Hoy operamos los B757 y B767 y creemos que el MAX proporcionará una plataforma sólida para el crecimiento de FlyArystan en toda nuestra región, una vez que la aeronave haya regresado con éxito al servicio».

«Air Astana se ha convertido en una de las aerolíneas líderes en Asia Central con su enfoque profundo en seguridad, confiabilidad, eficiencia y servicio al cliente. En Boeing, compartimos esos mismos valores y tenemos el honor de expandir nuestra asociación con el 737 MAX», dijo Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes. «Creemos que la eficiencia y la fiabilidad integradas en el 737 MAX se adaptarán perfectamente a FlyArystan. Esperamos trabajar con Peter y su equipo para finalizar un acuerdo que cumpla con los requisitos operativos y de su flota».

El 737 MAX 8 es parte de una familia de aviones que ofrecen de 130 a 230 asientos y la capacidad de volar hasta 7.130 kilómetros. Con mejoras como el motor CFM International LEAP-1B y los winglets de tecnología avanzada, el 737 MAX proporciona a los operadores una mejora del 14% sobre los aviones de pasillo único más eficientes de la actualidad y el alcance extendido para abrir nuevos destinos.

Tags: Air Astana
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321LR-Air-Astana
Compañías

Air Astana recibe su primer A321LR

24/09/2019

Air Astana, la aerolínea de bandera de Kazajstán, recibió su primer A321LR en alquiler de Air Lease Corporation. El A321LR...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies