PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AESA recibió en 2020 más de 54.000 reclamaciones de derechos pasajeros

05/05/2021
en Transporte

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) recibió el pasado año un total de 54.273 reclamaciones de derechos de los pasajeros, relacionadas con el Reglamento Europeo 261/2004, sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

En el Informe Anual 2020 de Actividad en Derechos de los Pasajeros de la Agencia, se refleja el impacto que la pandemia de Covid ha tenido en la aviación y que ha hecho que 2020 sea el año en el que más reclamaciones se han recibido en AESA.

En 2020, se han registrado en España un total de 76.064.322 pasajeros, un 62% menos que en el año anterior, mientras que en AESA se han recibido en el mismo período 54.273 reclamaciones, un 57% más que en 2019.

Del total de las reclamaciones, 5.897 eran competencia de otras Autoridades de aviación, 28.655 fueron por cancelaciones, 4.845 por retrasos, 531 por denegaciones de embarque de pasajeros, siete por cambio de clase, 11 relacionadas con el incumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo y 14.327 anuladas o devueltas por falta de información para su trámite.

Es necesario tener en cuenta que los pasajeros presentan una reclamación en AESA una vez han reclamado a la compañía y no han visto satisfechos sus derechos. En este sentido, las diez compañías sobre las que más reclamaciones se han recibido en relación al número de pasajeros que transportan son Plus Ultra, Aeroméxico, TAP Portugal, Avianca, Alitalia, Grupo Aeroflot, Grupo Norwegian, Royal Air Maroc, Evelop Airlines y Vueling.

El informe de AESA refleja que, en 7 de cada 10 reclamaciones efectuadas ante la Agencia, las compañías durante el trámite de la reclamación o al finalizar la misma atendieron peticiones de los pasajeros.

Servicio de ayuda e inspecciones

Además del trámite de las reclamaciones, la Agencia tiene a disposición de los usuarios del transporte aéreo un servicio de ayuda directa consistente en el asesoramiento gratuito por teléfono, correo electrónico o Twitter, sobre cuáles son sus derechos y cómo actuar. En 2020 se ha asesorado así a 52.280 personas, casi un 80% más que en el mismo período del año anterior.

Por otra parte, el servicio de inspección comercial de la división de calidad y protección al usuario de AESA también realiza inspecciones a las compañías aéreas y gestores aeroportuarios con la finalidad de identificar el nivel de cumplimiento de los derechos de los pasajeros establecidos en los reglamentos europeos por parte de las compañías aéreas que operan en España y los gestores aeroportuarios.

En 2020 se realizaron 146 inspecciones, 10 a aeropuertos y 136 a compañías aéreas. En total,se inspeccionaron 553 vuelos. Cuando en las inspecciones realizadas o mediante expedientes de actuaciones previas, se pone en evidencia alguna infracción a los reglamentos europeos de derechos de los pasajeros, AESA inicia expediente sancionador por incumplimiento de estos reglamentos.

En 2020, la Agencia propuso sanciones por un importe de 4.203.900 euros. Aunque la cifra es inferior a la de 2019, esto se debe a que en esta cantidad no se recogen las sanciones por falta de reembolso o por información deficiente sobre derechos de reembolso en las cancelaciones provocadas por la pandemia del Covid-19, que se computan en el ejercicio 2021. El informe adelanta que el importe propuesto de sanciones relacionadas con la falta de reembolso de vuelos cancelados ha sido de 5.454.000 euros.

Este importe es el propuesto hasta el 1 de abril de 2021 y por tanto puede verse incrementado con la apertura de nuevos expedientes sancionadores por este motivo. Mejorar la calidad de los servicios de transporte aéreo y la protección de los derechos de los pasajeros es uno de los objetivos estratégicos de AESA, para ello, la Agencia supervisa el grado de cumplimiento de la normativa de Derechos de los Pasajeros mediante la atención de reclamaciones, inspecciones y sanciones.

Tags: AESAPasajerosreclamaciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el pasado mes de abril 20,4 millones de pasajeros. Esta cifra...

Un total de 25 pasajeros heridos al salirse de pista e incendiarse un avión en China

Un total de 25 pasajeros heridos al salirse de pista e incendiarse un avión en China

12/05/2022
Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
Monserrat Mestres

AESA nombra a Monserrat Mestres nueva directora

06/05/2022
Pasajeros en el aeropuerto

AESA recibió en 2021 más de 20.000 reclamaciones de derechos pasajeros

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies