PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aertec, a la vanguardia en la electrificación de las aeronaves

28/02/2022
en Industria
Aertec

Trabajar para la aviación cero emisiones es una de las prioridades de Aertec, incorporando las nuevas tecnologías que demanda la industria, indicó Sara Bellido, ingeniera técnica aeronáutica y directora de Desarrollo de Negocio para el departamento de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa de la empresa, durante su intervención en la jornada organizada por la Plataforma Aeroespacial Española.

El sector de la aviación evoluciona con paso firme hacia su compromiso de alcanzar las cero emisiones. Un reto que se pretende conseguir en el año 2040, pero que ya se está abordando avanzando en conceptos como el uso del hidrógeno o los combustibles SAF (Sustainable Aviation Fuel), con el objetivo de que la aviación sea sostenible y eficiente.

Precisamente para exponer cuál es la situación actual de la industria aeronáutica en torno a la sostenibilidad, y plantear sus objetivos a corto plazo, la Plataforma Aeroespacial Española ha organizado una jornada en la que ha participado Aertec, junto a otras entidades del sector como Airbus o ITP Aero.

Sara Bellido ha puesto de relieve las tendencias del mercado en torno a la electrificación de las aeronaves, y la necesidad de satisfacer una demanda mucho mayor de potencia eléctrica. Con lo que surgen nuevos retos, como trabajar el alta tensión en corriente continua (HVDC High Voltage Direct Current) o el sobrecalentamiento, pero cumpliendo con los exigentes requisitos de protección, aislamiento y refrigeración.

“La tendencia en electrificación es avanzar lo máximo posible en los niveles de tensión, con el fin de reducir la sección del cableado y consecuentemente el peso y las perdidas resistivas. Para ello investigamos principalmente en nuevos transistores de estado sólido basados en dispositivos SiC y GaN”, afirma Sara Bellido.

Aertec lleva varios años trabajando en el diseño y desarrollo de soluciones de distribución de potencia inteligente y sistemas eléctricos que sustituyan a los hidráulicos o neumáticos, mediante la aplicación de tecnologías disruptivas e innovadoras. “Trabajar para el avión cero emisiones es una de nuestras prioridades, incorporando las nuevas tecnologías que demanda la industria. Aertec está a la vanguardia en cuanto a la gestión y distribución de potencia HVDC, siendo capaces de alcanzar de 0 a 540 VDC, y eso pocas empresas lo han conseguido hoy en día”, explica Bellido.

Aertec también aplica la tecnología de los microcontroladores, dentro del mismo sistema de distribución de potencia eléctrica, que permite el control y la monitorización digital de los sensores de todas las cargas conectadas, visualizar los datos de sensores en tiempo real y posibilidad de actuar sobre los relés en tiempo real. “La electrificación de las aeronaves y de todos sus sistemas convierte al sistema de distribución de potencia en un sistema totalmente crítico, por lo que su monitorización es clave para garantizar la protección de las cargas”, afirma Sara Bellido.

Para la electrificación total será necesario mejorar los sistemas de almacenaje. La experta de Aertec recuerda que “se necesita investigar también en tecnologías que aumenten sustancialmente la densidad energética y no limiten la autonomía de la aeronave”.

Tags: aeronavesAertecelectrificación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec
Industria

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025

Aertec, en colaboración con Airbus Defence and Space, ha desarrollado el sistema robótico Scarlet, una solución avanzada que automatiza las...

U-ELCOME conecta por primera vez dos espacios U-space en una operación sanitaria con drones en Andalucía
Infraestructuras

U-ELCOME conecta por primera vez dos espacios U-space en una operación sanitaria con drones en Andalucía

11/06/2025

Los centros de vuelos ATLAS ALPHA y ATLAS BRAVO, situados en la provincia de Jaén, han sido escenario de un...

Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

10/06/2025
The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa

The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa

09/05/2025
Aeropuerto de Sabadell

Aena anuncia la existencia de 14 aeronaves en estado de abandono en el aeropuerto de Sabadell

07/05/2025
World Aviation Group incorpora seis nuevas aeronaves para fortalecer su oferta formativa

World Aviation Group incorpora seis nuevas aeronaves para fortalecer su oferta formativa

30/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies