• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

10/06/2025
en Industria
Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

Collins Aerospace, empresa del grupo RTX, ha dado un nuevo paso en su estrategia de electrificación aeronáutica con la apertura de dos nuevas instalaciones clave en Europa: un centro de excelencia de ingeniería en Wolverhampton (Reino Unido) y una línea de producción dedicada a sistemas de actuación eléctricos para inversores de empuje (elecTRAS) en Colomiers (Francia). La compañía refuerza así su posición en el desarrollo de soluciones avanzadas de propulsión eléctrica aplicadas a la aviación comercial, con un enfoque orientado a la mejora de la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

El nuevo centro británico, especializado en el diseño de sistemas de actuación eléctrica de última generación para inversores de empuje, está dotado con capacidades punteras de ingeniería y ensayo. Se centrará en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas nacelle —los conjuntos que envuelven los motores de los aviones—, en particular aquellos relacionados con el frenado aerodinámico tras el aterrizaje. Paralelamente, la planta de Colomiers se encargará del ensamblaje final de estos sistemas elecTRAS, lo que permitirá aumentar la capacidad de integración de nacelles y reforzar la proximidad con los clientes europeos.

“Con décadas de experiencia en nacelles, inversores de empuje y electrificación aeronáutica, nuestro centro de excelencia y la nueva línea de producción reunirán el conocimiento global de Collins para ofrecer soluciones innovadoras en plataformas presentes y futuras”, ha afirmado Ajay Mahajan, presidente de la división de Aerostructuras de Collins Aerospace. “Esta inversión estratégica, basada en la experiencia operativa acumulada, permitirá que los aviones del mañana sean más fáciles de mantener y más eficientes en términos operativos”.

Ventajas técnicas y operativas

El paso de sistemas hidráulicos tradicionales a soluciones eléctricas como elecTRAS permite una reducción del peso del sistema del 15% al 20%, con el consiguiente impacto positivo en el consumo de combustible. Además, los nuevos sistemas se caracterizan por una mayor facilidad de instalación y mantenimiento, aspectos clave en la operativa diaria de las aerolíneas.

Collins ya suministra su tecnología elecTRAS para la familia Airbus A350, cuya flota superaba los 600 aviones en servicio a finales de 2024. Hasta la fecha, esta generación de sistemas ha acumulado alrededor de 11 millones de horas de vuelo y 1,8 millones de ciclos, lo que avala su madurez tecnológica y fiabilidad en operación.

El centro de Wolverhampton actuará como núcleo de diseño y desarrollo del sistema elecTRAS, y trabajará de forma coordinada con la sede global de Aerostructuras de Collins en Chula Vista (California) y con otros centros de ingeniería de la compañía. Asimismo, mantendrá una colaboración estrecha con el centro de excelencia en sistemas electrónicos de control y motores eléctricos ubicado en Solihull, también en el Reino Unido.

Con esta doble implantación europea, Collins Aerospace refuerza su capacidad industrial y de innovación en un ámbito clave para el futuro de la aviación comercial: la transición hacia tecnologías eléctricas que permitan reducir la huella medioambiental, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento operativo.

La electrificación parcial de aeronaves mediante sistemas como elecTRAS se inscribe en una estrategia más amplia de transformación del ecosistema aeronáutico, en la que fabricantes y proveedores buscan soluciones tecnológicas que preparen el camino hacia plataformas de cero emisiones en las próximas décadas. Collins, con su nuevo despliegue en Wolverhampton y Colomiers, aspira a liderar esta evolución, aportando sistemas más ligeros, inteligentes y sostenibles, con un enfoque global y una base industrial sólida en Europa.

Tags: Collins Aerospaceelectrificación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Defense encarga a Collins Aerospace 144 asientos eyectables para los F-15EX de EEUU
Defensa

Boeing Defense encarga a Collins Aerospace 144 asientos eyectables para los F-15EX de EEUU

26/02/2025

Boeing Defense ha encargado a Collins Aerospace, una empresa de RTX líder en soluciones integradas e inteligentes para la industria...

Chinooks MH-47G Block II
Defensa

Collins Aerospace equipará los Chinooks de la Royal Air Force con tecnología avanzada de cabina

13/11/2024

Collins Aerospace, una empresa de RTX, ha sido seleccionada por el Departamento de Defensa de EEUU para equipar la flota...

Collins Aerospace impulsa el futuro de la propulsión híbrida con avances en control y distribución de energía eléctrica

Collins Aerospace impulsa el futuro de la propulsión híbrida con avances en control y distribución de energía eléctrica

28/10/2024
Boeing 787 de Air Europa

Collins Aerospace firma con Air Europa el contrato MRO del B787

25/10/2024
Troy Brunk

Troy Brunk asume la presidencia de Collins Aerospace

18/07/2024
Safran

Italia aprueba la venta de Microtecnica a Safran, mientras Reino Unido otorga una autorización incondicional

07/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies