PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025
en Infraestructuras
Palma de Mallorca

Aena ha dado un nuevo paso en su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030 con la renovación y ampliación de las certificaciones del programa Airport Carbon Accreditation (ACA) en nueve de sus aeropuertos. El proceso, avalado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), reconoce la gestión y reducción de emisiones de CO2 en instalaciones aeroportuarias de todo el mundo.

Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca ascienden este año al nivel 4 de la certificación, un hito que implica no solo la gestión avanzada de emisiones propias, sino también la promoción de medidas de reducción de CO2 en terceros que operan en el entorno aeroportuario.

Por su parte, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza y Menorca han renovado el nivel 3, manteniendo su compromiso con la medición precisa de la huella de carbono, la implantación de planes de reducción y la implicación progresiva de agentes externos.

El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote conserva el nivel 2, que requiere un plan específico de gestión del carbono, mientras que el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro mantiene el nivel 1, centrado en la verificación de las emisiones directas.

Hacia 19 aeropuertos acreditados antes de 2025

La estrategia de Aena prevé que otros 10 aeropuertos de la red completen su acreditación antes de que finalice 2025, todos ellos en nivel 1 del programa ACA. La lista incluye a Valencia, Sevilla, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, La Palma, El Hierro y La Gomera. Con ello, más del 94% de las emisiones de toda la red de aeropuertos de Aena quedarán cubiertas por el programa ACA, alineándose con la hoja de ruta corporativa hacia la neutralidad climática en 2030.

El plan contempla que para 2026 un total de 19 aeropuertos alcancen el nivel 4+ de certificación y que en 2030 logren el nivel 5, la categoría más avanzada del sistema, lo que supondrá una reducción absoluta de emisiones alineada con los objetivos internacionales de descarbonización.

El Airport Carbon Accreditation es actualmente el único programa mundial de certificación de gestión del carbono específico para aeropuertos con reconocimiento institucional. Avalado por ACI, analiza de forma independiente los progresos en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) de cada instalación a través de diferentes niveles de acreditación, desde la mera medición de emisiones hasta la neutralidad total y la influencia en terceros.

Los requisitos de cada nivel son auditados por entidades externas independientes que verifican el cumplimiento de criterios técnicos y metodológicos, asegurando la fiabilidad de los resultados y la homogeneidad de estándares a escala global.

Actualmente, 638 aeropuertos en todo el mundo participan en el programa, lo que refleja su creciente implantación como referencia internacional en materia de gestión ambiental aeroportuaria.

La estrategia de Aena para alcanzar Net Zero en 2030 se apoya en varias palancas:

– Medición y gestión sistemática de la huella de carbono en todos sus aeropuertos.

– Reducción progresiva de emisiones directas e indirectas con planes específicos de eficiencia energética y energías renovables.

– Colaboración con terceros –aerolíneas, agentes de handling y proveedores– para impulsar la descarbonización en todo el ecosistema aeroportuario.

El avance en los niveles de certificación ACA es, por tanto, un indicador del progreso real en la consecución de estos objetivos y permite a Aena comparar sus resultados con estándares internacionales.

Con los 19 aeropuertos cubiertos antes de 2025 y la meta de nivel 5 en 2030, Aena afronta los próximos años con un plan de acción climática estructurado, basado en la integración de infraestructuras sostenibles, eficiencia energética y colaboración institucional y sectorial.

La renovación y ampliación de las certificaciones ACA confirman la alineación del gestor aeroportuario con los objetivos de descarbonización global y consolidan a la red española como referente europeo en sostenibilidad aeroportuaria.

Tags: ACAAenaaeropuertoscompromiso climático
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Heathrow
Infraestructuras

Un ciberataque a Collins Aerospace interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos

22/09/2025

Un ciberataque a Collins Aerospace, proveedor de sistemas de facturación y embarque, interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos, entre...

Pedro Sánchez, durante el acto de Aena. Fuente: La Moncloa
Infraestructuras

Aena invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031

18/09/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el plan estratégico de inversiones para el periodo 2027-2031 de Aena dotado...

Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
aeropuerto de París - Charles de Gaulle

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025
Ryanair

Sepla pide a Aena y Ryanair una negociación serena para evitar el conflicto social

08/09/2025
Pasajeros

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies