PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena intenta atraer el turismo chino hacia Barajas y El Prat

10/12/2019
en Infraestructuras
Aena firma acuerdo con Ctrip

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, y el vicepresidente senior de Shanghai CTRIP Commerce, Li Xiaoping, firmaron el pasado jueves un acuerdo de colaboración con el objeto de potenciar el tráfico aéreo entre China y España, en un acto que estuvo presidido por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.

La colaboración entre CTRIP y Aena pretende también aumentar la conectividad entre China y Latinoamérica a través de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, lo que se traduce en una gran oportunidad para el desarrollo de nuevas rutas entre China y España.

El presidente de Aena ha señalado que “nuestra intención es contribuir a potenciar la actividad de las compañías aéreas asociadas a CTRIP con destino España y mejorar la calidad y percepción que los viajeros chinos perciben en nuestro país”. Además, ha trasladado a los responsables de CTRIP que “queremos que nos ayuden a conocer a nuestros visitantes chinos para atenderles mejor, optimizar su experiencia en los aeropuertos de Aena y en nuestro país, y enfocar nuestra oferta y servicios a sus necesidades e intereses”.

Por su parte, Li Xiaoping ha calificado el acuerdo firmado hoy de “hito estratégico” y ha explicado que su objetivo es “fomentar el transporte entre ambos países, dar un mejor servicio a sus clientes, estrechar relaciones entre China y España, contribuir a que los ciudadanos chinos conozcan mejor España y hacer una aportación destacada al desarrollo de la economía española”.

CTRIP es el proveedor líder de reservas de alojamiento, billetes de transporte, viajes combinados y gestión de viajes corporativos y otros servicios (seguros, servicio de visados o atracciones locales) relacionados con viajes en China. La empresa cotiza en el Nasdaq con una capitalización bursátil aproximada de más de 18.000 millones de dólares, lo que la convierte en una de las agencias de viaje más grandes del mundo. Entre sus actividades y avances tecnológicos al servicio de los turistas, destaca su programa de inteligencia artificial, que le permite anticipar tendencias en los hábitos de comportamiento de los clientes y así poder ofrecerles lo que necesitan en cada momento, haciendo propuestas individualizadas a cada persona.

El acuerdo permitirá desarrollar actuaciones encaminadas al fomento y la promoción del tráfico aéreo entre China y España. Para ello se analizarán de forma conjunta las tendencias del mercado turístico y de transporte aéreo para identificar aquellas rutas con origen China y destino algún aeropuerto español en las que existe mayor potencial para su apertura, además de estudiar las ya existentes con el mercado chino que convenga potenciar por su interés turístico.

Por otro lado, gracias al acuerdo firmado hoy se estudiarán los mecanismos para mejorar la experiencia de los pasajeros de nacionalidad china en los aeropuertos de Aena con el fin de hacerlos más atractivos y adaptados al perfil del pasajero asiático, y potenciar de esta manera la conectividad con Asia y el conocimiento de los aeropuertos de la red de Aena en China.

El tráfico con Asia se ha incrementado considerablemente en los últimos años en Aena, pasando de 0,37 millones de pasajeros en 2015 a los más de 1,3 millones previstos en 2019.

En la actualidad el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat tiene ocho rutas que conectan directamente con siete ciudades en Asia (Pekín, Shanghái, Hong Kong, Seúl, Singapur, Sialkot e Islamabad) y el Adolfo Suárez MadridBarajas cuenta con 11 rutas directas a 10 destinos en Asia (Pekín, Shanghái, Hangzhou, Shenzhen, Chengdu -en combinación con Hanghzou-, Xi’an, Hong Kong, Tokio, Seúl y Delhi). Además, este aeropuerto es el que mayor capacidad aérea ofrece entre Europa y Latinoamérica con un 26% del total de la oferta de asientos, siendo por tanto el aeropuerto líder en términos de tráfico aéreo entre ambos mercados.

Actuaciones en marcha

Este acuerdo se suma a las actuaciones que Aena está llevando a cabo para cubrir las necesidades específicas de los pasajeros chinos, como la señalización en los aeropuertos AS Madrid-Barajas y JT Barcelona-El Prat, que se ha potenciado y está adecuada al chino. 

Como ejemplo, se ha introducido, con gran éxito, un córner con comida china en una de las Salas VIP del aeropuerto AS Madrid-Barajas. Además, Aena va a instalar en AS Madrid-Barajas y JT Barcelona-El Prat fuentes de agua caliente en el entorno de las puertas de embarque, para que los pasajeros puedan prepararse las comidas y bebidas de su gusto.

También se va a revisar la oferta gastronómica de los restaurantes y los locales comerciales de los aeropuertos para vender comida adaptada a los gustos de los ciudadanos de nacionalidad china. Además, se está trabajando para instalar máquinas de vending con información en idioma chino y ofrecer productos del país en las puertas de embarque de las compañías aéreas chinas y en las tiendas Duty Free.

Por otra parte, el servicio de ‘personal shopper’ en los aeropuertos AS Madrid-Barajas y JT Barcelona-El Prat ya cuenta con personal que habla el idioma chino y ofrece asistencia a los pasajeros en la devolución de impuestos, así como en acompañamiento de compras e información de marcas disponibles.

Aena dispone ya de presencia en las principales redes sociales chinas, con un perfil en la red social más implantada en el país (WeChat), y un perfil en la segunda red social más importante por número de usuarios: Xiaohongshu (Red Little Book).

Asimismo, Aena ha avanzado en la facilitación al pasajero asiático de su medio de pago preferido, WeChat Pay, que se encuentra disponible en las principales tiendas receptoras de este cliente.

Cabe recordar que Aena y Capital Airports Holding Company, el mayor operador de aeropuertos de China, han firmado recientemente un acuerdo de cooperación que propiciará el intercambio de conocimiento y experiencia entre los dos operadores aeroportuarios. La alianza tiene como objetivo compartir métodos de trabajo en la gestión aeroportuaria y comercial, que se materializarán en encuentros específicos dedicados a procesos de evaluación de la calidad de los servicios, tecnología e innovación y sostenibilidad medioambiental, entre otros.

Tags: AenaBarajasEl Prat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido elegido por los usuarios como el décimo mejor del mundo en los World...

Aeropuerto de Barajas
Compañías

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023

Las compañías aéreas han programado 221,8 millones de asientos y cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales para la temporada...

Pasajeros Barajas

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023
Aena

Aena cerró 2022 con 900 millones de beneficios, frente a los 475 millones de pérdidas de 2021

28/02/2023
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

ENAIRE implanta el proyecto AMBAR para el aeropuerto de Barajas

24/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies