Aegean Airlines ha anunciado una inversión de 25 millones de euros en Volotea, una de las principales aerolíneas de bajo coste en Europa, con sede en Barcelona. Volotea, que inició sus operaciones en 2012, opera en 22 bases principalmente en Francia, Italia y España, cubriendo más de 450 rutas, y se especializa en ofrecer vuelos directos a mercados de ocio previamente desatendidos y mayoritariamente estacionales. En 2023, la aerolínea transportó a 10,3 millones de pasajeros con una flota compuesta exclusivamente por aviones Airbus A320 y A319.
Esta inversión inicial de Aegean se enmarca dentro de un aumento de capital total de hasta 50 millones de euros en Volotea, a través de un préstamo participativo convertible en acciones. Dependiendo del rendimiento financiero de Volotea a lo largo de 2024, podría haber una segunda fase de inversión en el segundo trimestre de 2025, en la que Aegean podría aportar otros 25 millones de euros, llevando su contribución total hasta los 50 millones de euros. De convertirse ambas fases en acciones, Aegean podría alcanzar una participación del 21% en Volotea.
Además de la inversión, Aegean y Volotea han firmado un Memorando de Entendimiento para cooperar en áreas comerciales y de distribución. Esta colaboración se centrará en la venta cruzada de productos a través de sus respectivas páginas web, y en el desarrollo de la red internacional desde aeropuertos regionales griegos como Heraclión, Rodas y Chania hacia mercados clave en Europa, como Francia, Italia y España. Las dos aerolíneas también explorarán la posibilidad de colaborar en servicios de mantenimiento y formación de pilotos, aprovechando las capacidades del Grupo Aegean.
Eftichios Vassilakis, presidente de Aegean, comentó que «Aegean y Volotea pueden tener modelos operativos y productos diferentes, pero son complementarios en muchos aspectos y comparten una filosofía centrada en el cliente. Invertimos en Volotea porque creemos en su estrategia y en el potencial de su modelo expansible, además de para fortalecer nuestra presencia en mercados clave como Francia, Italia y España. Estamos muy contentos de unirnos a los demás accionistas de Volotea para apoyar su desarrollo».
Carlos Muñoz, fundador y CEO de Volotea, destacó que «esta inyección de capital marca un hito financiero significativo y el acuerdo con Aegean como socio estratégico y financiero refuerza nuestra colaboración. Conocemos a Aegean y a su equipo desde hace varios años y compartimos una filosofía, valores y visión similares hacia la consolidación de las aerolíneas europeas. Estamos muy contentos con este nuevo paso en nuestra exitosa asociación».