PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Adjudicado el contrato para la integración de la industria española en el I+D del NGWS/FCAS

09/12/2020
en Industria
Adjudicado el contrato para la integración de la industria española en el I+D del NGWS/FCAS

La pasada semana se notificó la adjudicación del contrato industrial para la integración de empresas españolas en el resto de actividades de la Fase 1A de investigación, desarrollo y demostración tecnológica del Sistema de Armas Europeo de Siguiente Generación (NGWS/FCAS).

La misma es continuación de la adjudicación realizada el pasado mes de noviembre del contrato industrial para el comienzo de las actividades de I+D del pilar de sensores, lideradas por la empresa Indra, como parte del Acuerdo de Implementación Consolidado número 2. Este último fue firmado el pasado 16 de octubre por los secretarios de estado de Defensa de España, Alemania y Francia.

Este contrato permite la participación de las empresas españolas en los siguientes pilares:

– Pilar 1 del Caza de Nueva Generación, NGF, liderado por Airbus DS SAU
– Pilar 2 del Motor del NGF, liderada por la empresa ITP Aero
– Pilar 3 de Operadores Remotos (RC), liderado por el consorcio de empresas SATNUS (integrado por GMV, Sener y Tecnobit)
– Pilar 4 de Nube de Combate, Pilar 5 de Simuladores de Integración y Sistema de Sistemas – SoS, y coherencia entre pilares liderados por Indra
– Pilar 7 de Tecnologías de Baja Observabilidad, comandado también por Airbus DS SAU, que además es el líder internacional.
Este contrato permite a la industria española participar en todas y cada una las actividades en curso del programa NGWS/FCAS y constituye un hito fundamental en la participación de España en el programa.

Tras recorrer un largo camino iniciado con la firma de la Carta de Intenciones a principios del 2019, España y su Industria se colocan al mismo nivel que sus homólogos de Francia y Alemania en este importante reto nacional y continental.

Declarado como programa de Estado por su importancia estratégica, el NGWS/FCAS supone una oportunidad única, no sólo para asegurar las capacidades de las Fuerzas Armadas a largo plazo, si no por el necesario impulso en el desarrollo tecnológico del sector industrial de defensa, de aplicación a otros muchos campos productivos, y tan fundamental en el actual escenario.

El próximo objetivo en el programa NGWS/FCAS es finalizar las negociaciones de las siguientes Fases 1B y 2 para la maduración de tecnologías y su demostración, que se prevé desarrollar desde mediados del 2021 al 2027.

Tags: FCASIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes
Defensa

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023

Indra y Grupo Oesía, dos líderes en tecnología y consultoría y en ingeniería industrial y digital, respectivamente, han adquirido conjuntamente...

Indra ILS
Infraestructuras

Indra refuerza la seguridad en el mayor aeropuerto de Corea con tecnología de navegación aérea

12/09/2023

Incheon International Airport Cooperation (IIAC) ha confiado en Indra para elevar los estándares de seguridad en el principal aeropuerto de...

FCAS

Hensoldt Ventures y Starburst lanzan el acelerador FCAS para innovación en sensores

23/08/2023
ITP Zamudio

Indra compra el 9,5% de ITP Aero a Bain por 175 millones

04/08/2023
C295

Indra asegura la flota de aviones C295 del Ejército del Aire con sistemas de defensa electrónica de vanguardia

31/07/2023
FCAS

Airtificial firma un contrato con ITP para el programa FCAS

28/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies