PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo sobre transporte aéreo entre España y Ruanda

15/07/2020
en Transporte
Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Reino de España y la República de Ruanda y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.

España firmó un Acuerdo sobre Transporte Aéreo con la República de Ruanda el 10 de diciembre de 2018 en Nairobi (Kenia) durante la Conferencia sobre Negociaciones de Servicios Aéreos (ICAN).

El Acuerdo establece el marco de transporte aéreo entre ambos países adecuándolo a la normativa comunitaria. Además, permitirá que aerolíneas españolas interesadas puedan prestar servicios de transporte aéreo con Ruanda, con las garantías jurídicas que ofrecen los tratados internacionales.

Cada parte podrá designar tantas compañías aéreas como desee, tanto para las operaciones de pasajeros como de carga, previa notificación por escrito. En cuanto a la capacidad y frecuencia, las compañías aéreas designadas de cada parte podrán operar un número ilimitado de frecuencias semanales con cualquier tipo de aeronave y con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad.

Los servicios de carga están totalmente liberalizados en cuanto a rutas, frecuencias, tipo de aeronave y derechos. Respecto al Cuadro de Rutas, el texto es abierto y flexible, y establece la posibilidad de que las empresas aéreas puedan seleccionar libremente los puntos. Se habilita el ejercicio de derechos de 5ª libertad previo acuerdo entre las autoridades aeronáuticas de ambas partes.

El nuevo marco faculta a las empresas aéreas designadas de una y de otra Parte a que los servicios se puedan llevar a cabo bajo la modalidad de Código Compartido.

Tags: RuandaTransporte aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nigeria y Ruanda, nuevos signatarios de los Acuerdos de Artemisa
Espacio

Nigeria y Ruanda, nuevos signatarios de los Acuerdos de Artemisa

15/12/2022

Nigeria y Ruanda son los nuevos países firmantes de los Acuerdos de Artemisa, en un acto realizado este martes durante...

Suministro de SAF de Cepsa en Sevilla
Transporte

Sevilla, capital europea de la descarbonización del transporte aéreo

25/11/2022

Sevilla se convertirá en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa gracias a que, durante...

Avión

El Gobierno destinará al transporte aéreo en 2023 cinco millones de euros menos

07/10/2022
Accidente de un avión de Vigo en Ucrania.

En 2021 no se registraron accidentes fatales en el transporte aéreo comercial europeo

01/09/2022
Alianza-cepsa-binter

Cepsa y Binter se alían para impulsar la descarbonización del transporte aéreo

21/02/2022
Pasajeros en avión

El transporte aéreo de pasajeros en España disminuyó un 74,6% en 2020 

10/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies