La startup eVTOL con sede en el Reino Unido, Bellwether Industries, y la compañía global de satélites, Viasat, anunciaron en el Salón Aeronáutico de Dubai de esta semana una asociación que utiliza la conectividad Velaris para el próximo modelo de avión, Oryx, informó en un comunicado de prensa.
El comunicado explica que «las dos compañías se encuentran en medio de una prueba de dos fases como parte de la Red de Socios Velaris de Viasat, con planes de incluir un calendario de vuelos de prueba en un aeródromo comercial más adelante en el programa».
El servicio Velaris proporciona comunicaciones satelitales fiables y seguras para que los vehículos comerciales de Urban Air Mobility, como el Oryx de Bellwether, se integren exitosamente con aeronaves en el espacio aéreo comercial. El terminal multienlace instalado en el vehículo “se conecta simultáneamente a la red Viasat y LTE, lo que permite a los operadores acceder a una amplia variedad de aplicaciones, como monitorización en tiempo real, para permitir una integración segura del espacio aéreo (incluidos los servicios de tráfico aéreo y gestión del flujo de tránsito aéreo)».
Vidyut Jacob, director senior de Movilidad y Estrategia de Bellwether Industries, asegura que “estamos dando pasos sólidos hacia las inminentes fases de prueba de nuestro proyecto Volar. Estamos preparados para ejecutar un proceso de dos pasos con nuestro socio Viasat y lanzar la fase 1 en 2024, en colaboración con CATUAV Test Center (BCN Drone Center) en España”.
Por su parte, Joel Klooster, vicepresidente senior de seguridad de vuelo y aviación sin tripulación de Viasat, agregó que “al alinearse con socios que están a la vanguardia de la remodelación y el avance de la industria de la aviación, Viasat busca no solo ampliar los límites de la innovación tecnológica sino también contribuir significativamente a la formulación de normas regulatorias y requisitos previos de conectividad que guiarán la trayectoria de la industria en el futuro previsible”.