PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Activación remota de balizas del sistema de navegación por satélite Galileo

23/09/2019
en Espacio
Galileo

El Ministerio de Fomento ha participado la pasada semana en la primera prueba de validación que se ha realizado en el mundo del futuro servicio de activación remota de balizas del sistema europeo de posicionamiento Galileo.

El objetivo de este nuevo servicio es permitir la activación -a través de la señal de Galileo y desde un centro situado en tierra- de una baliza alojada en aeronaves que proporcione su posición, y está concebido para su uso en situaciones de emergencia (por haber perdido el rastro de la aeronave o buque o el contacto con la tripulación). Su valor añadido reside en que hay situaciones de emergencia en los que una baliza convencional de socorro –que se activa generalmente de forma manual y en algún caso de forma automática– no se activaría (desconexión voluntaria del transpondedor, etc.).

Se trata, además, de un proyecto no sólo muy interesante desde el punto de vista del transporte aéreo, sino que también es aplicable al mundo marítimo, por lo que está previsto llevar a cabo asimismo una prueba análoga con buques.

La prueba de activación y posterior desactivación remota de la radiobaliza se realizó con éxito, en un entorno cuasi-real, implicando a todos los actores competentes de la Secretaría General de Transporte y de Enaire por parte del Ministerio de Fomento, del Centro de Coordinación de Rescate del Ejército y del Centro de Control de Misión Cospas-Sarsat del INTA por el Ministerio de Defensa, de Iberia como aerolínea que simulaba la situación de crisis, de la Agencia Europea para el GNSS, del operador del Centro de Servicios GNSS SpaceOpal (en el que participan Ineco y Telespazio Ibérica) ubicado en Torrejón, de la Agencia Espacial Francesa y del fabricante de balizas Orolia.

En la simulación, el departamento de vigilancia de vuelos Flightwatch de Iberia figuró una pérdida de comunicaciones con una aeronave que volaba sobre el Océano Atlántico fuera de cobertura radar. La tripulación no respondía a los requerimientos de contacto por parte de la aerolínea ni realizaba los reportes periódicos. Por su parte, el Centro de Control de Área de Enaire tampoco recibía el posicionamiento del avión. Trascurrido un tiempo prudencial en el que Iberia mantenía coordinación continua con Enaire y el Centro de Coordinación de Rescate del Ejército, la aerolínea decidía hacer uso del servicio de activación remota de balizas de la Agencia Europea de GNSS. En cuestión de 1 minuto, la aerolínea y el Centro de Coordinación de Rescate accedían a una monitorización continua de la posición de la aeronave.

Mejora de interfaces

A continuación, se simuló que Iberia conseguía contactar con la tripulación y se restablecía la normalidad, por lo que se procedió, de manera coordinada entre las partes, a desconectar en remoto la baliza.

Esta prueba ha servido para prediseñar un posible funcionamiento de toda la cadena operativa con este nuevo servicio, mejorar los interfaces de la Agencia Europea de GNSS, y validar el concepto operacional.

Todas y cada una de las partes implicadas en la cadena operacional han valorado como muy positiva y extraordinariamente útil esta nueva funcionalidad proporcionada exclusivamente por Galileo. A su vez, han formulado sugerencias para optimizar los procesos y modificar interfaces que permitan acortar los tiempos de intervención.

Este nuevo servicio que se está desarrollando se suma así a otros muchos que ya ofrece Galileo y que están relacionados con el transporte y la movilidad, como por ejemplo el servicio SaR de Búsqueda y Rescate con un canal de retorno que será extraordinariamente importante para mejorar los servicios prestados por las autoridades de salvamento de todos los Estados del mundo.

Tags: GalileoNavegación por satélite
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.
Espacio

Prioridades de la UE para el espacio en 2021

13/01/2021

"Nuestras prioridades para el espacio son el desarrollo y la consolidación de nuestros programas insignia Galileo y Copernicus, la conectividad...

Consorcios liderados por Airbus logran contratos para el futuro de EGNOS
Industria

Consorcios liderados por Airbus logran contratos para el futuro de EGNOS

09/12/2020

Los consorcios liderados por Airbus han ganado recientemente una serie de contratos para dar forma al futuro de EGNOS, el...

Primeras campañas de vuelos con drones para evaluar las capacidades de Galileo y EGNOS

Primeras campañas de vuelos con drones para evaluar las capacidades de Galileo y EGNOS

14/10/2020
Jorge Potti, director de Espacio de GMV

GMV compra la compañía británica especializada en navegación por satélite NSL

07/09/2020
Dron

GSA convoca un concurso de aplicaciones y servicios con drones basado en el sistema Galileo

21/07/2020
GMV desarrolla el sistema de navegación por satélite para las fragatas de la Armada

GMV desarrolla el sistema de navegación por satélite para las fragatas de la Armada

18/06/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies