PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri firma la compra del 75,94% de Alestis Aerospace

30/07/2019
en Industria
Aciturri Alestis

Aciturri ha formalizado este martes en Sevilla la compra de las participaciones de Airbus Operations y Unicaja en Alestis Aerospace, tras la cual la compañía aeroespacial burgalesa pasa a ser propietaria del 75,94% de las acciones del grupo aeronáutico español, mientras la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mantiene su representación con un 24,06%.

Ginés Clemente y su hija Maria Eugenia, accionistas de Aciturri, han valorado la operación en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en la que han estado acompañados por Manuel Huertas, presidente de Airbus Operations, y Bartolomé Lora, vicepresidente de SEPI.

En un “día histórico para el sector aeronáutico español”, Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri, afirmó que la unión de ésta y Alestis supone “un proyecto empresarial sostenible, estable y con mayores garantías para competir en un mercado global”., que nos convierte en “el primer Tier 1 de capital 100% español”.

Con una cifra de negocio de 283 millones de euros en 2018, Alestis emplea actualmente a 1.600 personas en instalaciones ubicadas en Sevilla, Madrid, la provincia de Cádiz y Vitoria  y Brasil.  Por su parte, Aciturri cuenta con una plantilla de más de 1.400 personas, repartidas en varios centros de trabajo en el entorno de Miranda de Ebro, Valladolid, Madrid,  Sevilla, Gijón y Portugal, y cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 303 millones de euros,

El objetivo ahora, en palabras de Clemente, es “hacer de Alestis una compañía competitiva y rentable” y alcanzar, en los próximos años, “una facturación conjunta de 1.000 millones de euros, al nivel de nuestros competidores europeos”. Nuestra vocación ha sido y es “crecer a largo plazo y generar empleo de calidad”, en aras de ser “empresas no consumidoras, sino generadoras de recursos”.

A medio plazo, los nuevos accionistas han mostrado su compromiso “total y absoluto” con las obligaciones –tanto con clientes como con acreedores- de Alestis, con una inyección de 80 millones de euros en la compañía.

Aunque la meta final es que ambas firmas se integren en un proyecto común, en una primera etapa mantendrán estructuras independientes y órganos de gestión autónomos, con vistas a facilitar la evolución de ambas y “aprovechar las tecnologías y capacidades complementarias de una y otra empresa”, Alestis y Aciturri cuentan con trayectorias y estadios de desarrollo distintos, y a día de hoy presentan necesidades diferentes. Cada una de ellas debe “mantener la capacidad de establecer y alcanzar sus propios objetivos, tanto en el plano operativo como en el financiero”, ha afirmado Ginés Clemente.

La adquisición de Alestis constituye la cuarta operación corporativa de Alestis en los últimos años, tras la incorporación Grupo Aries (2008), Aeronáutica del Sur (2010) y Acatec Aeroassembling (2019), todas ellas integradas actualmente en la estructura de Aciturri.

“Estamos encantados de hacer esta adquisición. Hemos hecho esta operación para crecer, estamos en un proyecto de futuro. Alestis es una magnífica empresa. Somos empresas que sabemos hacer las cosas”, dijo Clemente, quien añadió: “no teníamos una plataforma y un equipo mejor que los que tienen Alestis, además de ser una empresa española, hermana nuestra”,

El presidente de Aciturri ha anunciado que con la compra formalizada ahora pretende aumentar la actual facturación conjunta, de 600 millones de euros, hasta los 1.000 millones de euros, que vienen siendo las cifras de los Tier 1 en Europa, en un periodo de tiempo no muy largo, “unos cuatro años”

En el capítulo de agradecimientos, Clemente señaló en primer lugar a la SEPI,  a cuyo presidente, Vicente Cecilio Fernández Guerrero, le dijo al principio de las negociaciones que quería hacerse con el 100% de Alestis, “pero el presidente y su equipo nos convencieron de que SEPI era una buena compañía para hacer ese viaje juntos”.

El agradecimiento se extendió “a los equipos que han trabajado en esta operación larga y difícil”, al nuevo Consejo de Administración de Alestis nombrado este martes y al anterior”. Y, también, para Airbus, representada por su presidente de Operaciones, Manuel Huertas. “El sector aeronáutico no existiría en España. Nuestra cartera depende mucho de Airbus”, reconoció Clemente.

El presidente de Aciturri ha señalado que la prioridad ahora es hacer de Alestis una empresa competitiva y rentable, por lo que aspira hasta 2022 a generar la suficiente caja y contar con carga de trabajo para cumplir con un hito importante como es el pago de unos 170 millones de deuda concursal de Alestis.

Tags: AciturriAirbusAlestisSEPI
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alberto Gutiérrez
Profesionales

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021

Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España y vicepresidente de Aeronaves Militares y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus Defence and Space,...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
Primer A330neo de Corsair

Corsair recibe su primer A330neo

04/04/2021
David Calhoun

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
Safran nombra a Kate Philipps nueva vicepresidenta ejecutiva de Comunicación

Safran nombra a Kate Philipps nueva vicepresidenta ejecutiva de Comunicación

13/04/2021
BCN aena ventures

La aceleradora de startups de Aena se instalará en el Prat

13/04/2021
Norwegian

Norwegian recibe el visto bueno judicial para llevar a cabo su reestructuración

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies