PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eve publica el Concepto de Operaciones para Movilidad Aérea Urbana en Río de Janeiro

05/05/2022
en Industria
Eve publica el Concepto de Operaciones para Movilidad Aérea Urbana en Río de Janeiro

Eve UAM, filial de Embraer, ha publicado el Concepto de Operaciones (CONOPS) para el futuro mercado de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) en Río de Janeiro. Es el primer documento para Brasil y reúne datos y análisis que cubren la perspectiva, los puntos de atención y las necesidades operativas de los vehículos eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico), el viaje de los pasajeros y los servicios y soporte.

El CONOPS se desarrolló a través de una cooperación sin precedentes con 11 socios estratégicos y entidades gubernamentales, entre ellas ANAC (Agencia de Aviación Civil de Brasil), DECEA (Departamento de Control del Espacio Aéreo), EDP Brasil, Helisul Aviação, Skyports, Flapper, RIOgaleão, Universal Aviation, ABAG (Asociación Brasileña de Aviación General), además de Beacon, plataforma que conecta el ecosistema de servicios de mantenimiento de aeronaves, y Atech, empresa especializada en el control y gestión del tráfico aéreo (civil y militar), ambas del grupo Embraer.

“Todos los socios de este grupo de trabajo juegan un papel esencial en el desarrollo de la movilidad aérea urbana. Por lo tanto, este documento colaborativo fue diseñado para comprender mejor las características y desafíos que enfrenta este modo de transporte. También proporciona información sobre el ecosistema UAM que no solo puede adaptarse sino también desarrollarse con soluciones para garantizar una expansión segura y sostenible”, dijo Luiz Mauad, vicepresidente de servicios y operaciones de flotas de Eve.

El diseño del CONOPS incluyó estudios sobre aspectos que impactan en el ecosistema de la UAM, grupos de discusión que involucraron los principales pilares para su desarrollo, y un período de operaciones de vuelo realizado en noviembre de 2021 entre el barrio de Barra da Tijuca y el Aeropuerto Internacional RIOgaleão que simuló el ecosistema UAM con un helicóptero.

La comunidad también pudo participar en esta simulación comprando boletos asequibles en uno de los seis vuelos diarios realizados durante el período de simulación de 30 días. Los datos y la información recopilados de esta simulación contribuirán a definir las características y necesidades para el desarrollo de la movilidad aérea urbana no solo en Río de Janeiro, sino también en otros lugares, creando un modelo de UAM para cualquier ciudad.

El CONOPS estará disponible en el sitio web de Eve para que toda la comunidad comprenda mejor cómo el ecosistema de la UAM habilitará un nuevo medio asequible, transporte seguro y sostenible. Eve espera que el CONOPS anime a todos los responsables de este ecosistema a evolucionar juntos para que la industria, las agencias reguladoras, las entidades civiles y gubernamentales y la comunidad puedan seguir invirtiendo, desarrollando e integrando este nuevo modo de transporte.

Tags: CONOPSEmbraerEveeVTOLmovilidad aérea urbanaRío de Janeiro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Suecia adquiere cuatro C-390 Millennium de Embraer. Fuente: Embraer
Defensa

Suecia adquiere cuatro C-390 Millennium de Embraer

07/10/2025

Suecia ha formalizado la adquisición de cuatro aeronaves multimisión C-390 Millennium al fabricante brasileño Embraer, en una operación que incluye...

Embraer entrega su primer Phenom 300E en Ecuador
Industria

Embraer entrega 62 aeronaves en el tercer trimestre

03/10/2025

Embraer ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con un total de 62 aeronaves entregadas, superando ligeramente el volumen registrado...

SNC compra a Embraer un A-29 Super Tucano. Fuente: Embraer/Joshua Roberts

SNC compra a Embraer un A-29 Super Tucano

24/09/2025
Latam Airlines incorporará hasta 74 E195-E2 a su flota. Fuente: Embraer/Bruna Leiva

Latam Airlines incorporará hasta 74 E195-E2 a su flota

23/09/2025
Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión. Fuente: Embraer

Portugal amplía su flota de KC-390 Millennium con un sexto avión

18/09/2025
United Airlines y Archer lanzan la primera ruta comercial de taxi aéreo eléctrico en Chicago 

Archer participará en el Programa Piloto de Integración de eVTOL de la Casa Blanca

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies