PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Singapore Airlines impulsa el sector de la aviación creando un laboratorio corporativo

19/01/2022
en Compañías
Singapore Airlines impulsa el sector de la aviación creando un laboratorio corporativo

Singapore Airlines (SIA) ha lanzado un laboratorio corporativo para impulsar el sector de la aviación del país. Este proyecto se ha desarrollado junto a la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y tiene la finalidad de crear tecnologías y soluciones innovadoras que aceleren la transformación digital del sector, además de ayudar a redefinir la experiencia de los pasajeros en los viajes aéreos.

Este centro de investigación ha supuesto una inversión de aproximadamente 29 millones de euros y ha contado con el apoyo de la National Research Foundation (NRF) de Singapur. En este sentido, este proyecto refuerza la sólida colaboración entre la compañía aérea y la Universidad Nacional de Singapur, llegando en un momento especialmente oportuno, ya que el sector de la aviación se enfrenta a diversos desafíos derivados de la pandemia.

La aceleración del programa de transformación digital de SIA ayudará a mantener la compañía actualizada a la par que contribuirá al desarrollo de una comunidad más tecnológica y digital en el sector de los viajes y la aviación en Singapur.

Los objetivos del Laboratorio Corporativo, codirigido por el profesor de NUS Teo Chung y el director senior del Laboratorio de Innovación Digital de SIA Chan Mun Chung, pasan por impulsar los servicios digitales centrados en el viajero, garantizar la seguridad en los viajes aéreos y mejorar la eficacia organizativa y la productividad laboral para SIA y el sector de la aviación de Singapur. Así, las áreas de investigación principales serán las siguientes:

  • Gestión de ingresos y un modelo de tarifas dinámico: Se optimizará la eficiencia operativa desarrollando técnicas basadas en estudios y previsiones de la demanda, fijación de tarifas y asignación de asientos.
  • Transformación del desarrollo de competencias y habilidades: desarrollo de métodos inteligentes y cuantificados para la formación de pilotos y tripulación de cabina, así como tecnologías de evaluación después del vuelo.
  • Bienestar de los empleados: Mejora y potenciación de la seguridad, el rendimiento y la productividad a través del desarrollo de modelos inteligentes de fatiga y alerta.
  • Confort de los pasajeros, descanso y servicio a bordo: conseguir un servicio al cliente inigualable con el desarrollo de simuladores de cabina en un entorno real para mejorar la comodidad de los clientes, la calidad de su descanso e introducir nuevos productos y protocolos.

En los próximos cinco años, el Laboratorio Corporativo de Aviación Digital SIA-NUS formará a más de 70 investigadores y estudiantes de doctorado, que desempeñarán un papel fundamental en el fomento de una investigación y un desarrollo consolidado a largo plazo, así como una fuente de talento en ingeniería para la industria de la aviación de Singapur.

«Al reunir la gran experiencia en investigación de la NUS y los conocimientos y la experiencia de SIA en el sector de la aviación, el Laboratorio Corporativo reforzará nuestra posición a la vanguardia de la innovación digital en el sector de las aerolíneas y consolidará la posición de Singapur como centro mundial de la aviación”, afirma Goh Choon, director general de Singapore Airlines.

«Esta fructífera colaboración aprovechará la experiencia en investigación multidisciplinar de la NUS para ofrecer mejoras de alto nivel y productividad a SIA, la aerolínea insignia de nuestro país. De este modo, los proyectos desarrollados en el Laboratorio Corporativo contribuirán a acelerar la transformación digital del sector de la aviación de Singapur”, afirma el profesor Tan Eng Chye, presidente de la NUS.

Tags: AviaciónLaboratorioNUSSingapore Airlines
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Singapore Airlines y Garuda Indonesia amplían su acuerdo comercial. Fuente: Singapore Airlines.
Compañías

Singapore Airlines y Garuda Indonesia amplían su acuerdo comercial

01/08/2025

Singapore Airlines (SIA) y Garuda Indonesia reforzarán su histórica colaboración comercial en agosto de 2025 con el lanzamiento de la...

Avion en aeropuerto
Transporte

Los ciberataques en aviación se disparan un 600 % en un año

18/06/2025

El sector de la aviación y el espacio se ha convertido en uno de los principales objetivos de la ciberdelincuencia...

Open Cosmos fabricará el primer laboratorio de investigación 6G abierto de Europa en órbita terrestre baja para i2CAT

Open Cosmos fabricará el primer laboratorio de investigación 6G abierto de Europa en órbita terrestre baja para i2CAT

06/03/2025
Singapore Airlines nombra a Kevin Lee nuevo director general para España y Portugal

Singapore Airlines nombra a Kevin Lee nuevo director general para España y Portugal

12/12/2024
Air India y Vistara se fusionan

Air India y Vistara se fusionan

20/11/2024
Singapore Airlines

Singapore Airlines invierte más de 834 millones de dólares en modernizar las cabinas de sus 41 Airbus A350-900 URL

04/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
Fuente: Novaindef

Novaindef se incorpora a TEDAE para impulsar la innovación y la soberanía tecnológica en defensa

22/10/2025
Equipo completo de FOSSA. Fuente: FOSSA Systems

FOSSA Systems proveerá conectividad IoT satelital a Open Cosmos para la Constelación Atlántica Española

22/10/2025
El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies