PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

07/10/2020
en Compañías
La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La industria de las aerolíneas consumirá 77.000 millones de dólares en efectivo durante la segunda mitad de 2020 (casi 13.000 millones de dólares al mes o 300.000 dólares por minuto), a pesar del reinicio de las operaciones, según calcula la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La lenta recuperación de los viajes aéreos hará que la industria de las aerolíneas continúe gastando efectivo a una tasa promedio de 5.000 a 6.000 millones de dólares al mes en 2021.

IATA ha pedido a los gobiernos que apoyen a la industria durante la próxima temporada de invierno con medidas de alivio adicionales, incluida la ayuda financiera que no agregue más deuda al balance general ya muy endeudado de la industria. Hasta la fecha, los gobiernos de todo el mundo han proporcionado 160.000 millones de dólares en apoyo, que incluyen ayuda directa, subsidios salariales, desgravaciones fiscales corporativas y desgravaciones fiscales específicas de la industria, incluidos los impuestos al combustible.

“Estamos agradecidos por este apoyo, que tiene como objetivo garantizar que la industria del transporte aéreo siga siendo viable y esté lista para reconectar las economías y respaldar millones de empleos en viajes y turismo. Pero la crisis es más profunda y más larga de lo que cualquiera de nosotros podría haber imaginado. Y los programas de apoyo iniciales se están agotando. Hoy debemos volver a sonar la señal de alarma. Si estos programas de apoyo no se reemplazan o amplían, las consecuencias para una industria que ya se encuentra en dificultades serán nefastas”, ha dichoo Alexandre de Juniac, director general de IATA.

“Históricamente, el efectivo generado durante la temporada alta de verano ayuda a apoyar a las aerolíneas durante los meses de invierno más magros. Lamentablemente, la desastrosa primavera y el verano de este año no proporcionaron un colchón. De hecho, las aerolíneas gastaron dinero en efectivo durante todo el período. Y sin un calendario para que los gobiernos reabran las fronteras sin cuarentenas que maten los viajes, no podemos confiar en un rebote de la temporada navideña de fin de año para proporcionar un poco de dinero extra para ayudarnos hasta la primavera”, añadió De Juniac.

IATA estima que, a pesar de reducir los costes un poco más del 50% durante el segundo trimestre, la industria pasó por 51.000 millones de dólares en efectivo, ya que los ingresos cayeron casi un 80% en comparación con el período del año anterior. La fuga de efectivo continuó durante los meses de verano, y se espera que las aerolíneas gasten 77.000 millones de dólares adicionales de su efectivo durante la segunda mitad de este año y otros 60.000 a 70.000 millones de dólares en 2021. No se espera que la industria se vuelva positiva en efectivo hasta 2022.

Las aerolíneas han tomado amplias medidas de autoayuda para reducir costes. Esto incluye estacionar miles de aeronaves, cortar rutas y cualquier gasto no crítico y permisos y despedir a cientos de miles de empleados experimentados y dedicados.

“Se necesitan los apoyos gubernamentales para todo el sector. El impacto se ha extendido a toda la cadena de valor de los viajes, incluidos nuestros socios de infraestructura de navegación aérea y de aeropuertos, que dependen de los niveles de tráfico anteriores a la crisis para mantener sus operaciones. Los aumentos en las tarifas de los usuarios del sistema para compensar la brecha sería el comienzo de un círculo vicioso e implacable de nuevas presiones y reducciones de costos. Eso prolongará la crisis para el 10% de la actividad económica mundial que está vinculada a los viajes y el turismo”, dijo De Juniac.

Habrá poco apetito entre los consumidores por los aumentos de costes. En una encuesta reciente de la IATA, alrededor de dos tercios de los viajeros ya han indicado que pospondrán el viaje hasta que se estabilice la economía general o su situación financiera personal. “Aumentar el coste del viaje en este momento tan delicado retrasará el regreso a viajar y mantendrá los trabajos en riesgo”, añadió De Juniac.

Según las últimas cifras del Air Transport Action Group, la grave recesión de este año, combinada con una lenta recuperación, amenaza a 4,8 millones de puestos de trabajo en todo el sector de la aviación. Debido a que cada trabajo de aviación respalda a muchos más en la economía en general, el impacto global es de 46 millones de posibles pérdidas de empleos y 1,8 billones de dólares de actividad económica en riesgo.

Tags: AerolíneasIATAliquidez
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Pasajeros
Infraestructuras

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Las compañías aéreas han programado para la temporada de invierno —que se extenderá del 26 de octubre de 2025 al...

Thomas Reynaert. Fuente: IATA

La IATA nombra a Thomas Reynaert vicepresidente de Asuntos Externos

02/09/2025
Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025
Pasajeros avión

Los viajes internacionales en clase premium crecieron un 11,8% en 2024

05/08/2025
Pasajeros Barajas

El tráfico aéreo mundial crece un 2,6% en junio pese a la presión geopolítica

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies