PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus fortalece su liderazgo en aviones de pasillo único con nuevos pedidos de LOT y ANA Holdings

17/06/2025
en Compañías
LOT elige Airbus por primera vez con un pedido de 40 A220

En una jornada marcada por el dinamismo comercial del Salón Aeronáutico de París, Airbus ha anunciado dos importantes contratos que reafirman su posición dominante en el segmento de aviones de pasillo único y aeronaves de corto y medio alcance. Tanto LOT Polish Airlines como ANA Holdings han realizado pedidos significativos que suman un total de 67 nuevas aeronaves, destacando la confianza global en las familias A220 y A321neo/XLR como pilares para la renovación de flotas más sostenibles y eficientes.

LOT apuesta por el A220 para modernizar su flota regional

La aerolínea nacional de Polonia, LOT Polish Airlines, ha firmado su primer pedido con Airbus para incorporar 40 aviones A220, repartidos equitativamente entre las versiones A220-100 y A220-300. El acuerdo, con opción de ampliarse hasta 84 unidades, representa un hito estratégico en la transformación de su flota regional y marca la entrada de LOT en la familia Airbus.

Según Michał Fijoł, consejero delegado de LOT, el A220 permitirá a la compañía “abrir nuevas rutas, operar con mayor eficiencia y reforzar nuestro posicionamiento en Europa Central y del Este”, especialmente de cara al futuro Central Communication Port (CPK), el ambicioso hub polaco previsto para finales de la década.

El A220 se presenta como el modelo ideal para este tipo de operaciones, con una capacidad de entre 100 y 160 pasajeros, un alcance de hasta 6.700 kilómetros y motores Pratt & Whitney PW1500G que reducen un 50% la huella acústica respecto a la generación anterior. Airbus ha confirmado que la aeronave puede operar con hasta 50% de combustible sostenible (SAF) y mantiene su compromiso de lograr compatibilidad total para 2030.

ANA Holdings incorpora 27 A321neo y A321XLR a su flota

Por su parte, ANA Holdings, matriz del grupo All Nippon Airways (ANA) y Peach Aviation, ha cerrado un pedido en firme por 27 aeronaves de la familia A321, incluyendo 24 A321neo y 3 A321XLR, este último con capacidad para vuelos sin escalas de hasta 8.700 kilómetros. Peach Aviation se convertirá así en la primera aerolínea japonesa en operar el A321XLR, ampliando las posibilidades de su red regional e internacional.

Koji Shibata, presidente y CEO de ANA, destacó que la incorporación de estos modelos forma parte de su estrategia para acelerar la entrada de aviones de última generación y bajo consumo. La operación refuerza la colaboración histórica entre Airbus y ANA, que se remonta a 1987 y que ya suma cerca de 100 unidades de la familia A320 en cartera.

El A321neo, con sus motores de nueva generación, dispositivos Sharklets y mejoras en cabina, ofrece hasta un 20% de ahorro de combustible respecto a los modelos anteriores, mientras que el A321XLR destaca por su flexibilidad operativa y su eficiencia en vuelos de largo alcance. La nueva cabina Airspace garantizará mayor comodidad en trayectos prolongados.

Airbus refuerza su posición global

Ambos contratos confirman el atractivo de las familias A220 y A320neo, claves en la estrategia de descarbonización del transporte aéreo y optimización de costes operativos para las aerolíneas. Según datos de Airbus, hasta mayo de 2025, la familia A220 suma más de 900 pedidos en firme, con más de 415 unidades entregadas y en operación en 1.600 rutas globales. Además, la familia A321neo/XLR ha acumulado más de 7.000 pedidos de más de 90 clientes en todo el mundo.

Para Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Airbus, «estos pedidos demuestran el alcance global de nuestras soluciones y el papel decisivo que juegan nuestros productos en los planes estratégicos de las principales aerolíneas. Desde Europa Central hasta Asia-Pacífico, el A220 y el A321XLR se consolidan como referencias en sostenibilidad, rendimiento y versatilidad».

Tags: A220AirbusANA HoldingsLOTSalón Aeronáutico de París
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus
Industria

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025

Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera...

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies