PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Atmos, la primera empresa privada europea en intentar una reentrada espacial

06/02/2025
en Sin categoría
Atmos, la primera empresa privada europea en intentar una reentrada espacial

Atmos Space Cargo se convertirá en la primera empresa privada de Europa en intentar una reentrada desde el espacio. La compañía alemana ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU para el lanzamiento de su cápsula Phoenix, que despegará a bordo de la misión Bandwagon-3 de SpaceX en abril de 2025.

El prototipo Phoenix 1 orbitará la Tierra dos veces antes de reentrar en la atmósfera, donde probará su innovador escudo térmico inflable. La misión busca recopilar datos críticos para el desarrollo de futuras versiones reutilizables de la cápsula, destinadas a la recuperación de cargas en microgravedad y componentes espaciales.

Atmos ha diseñado Phoenix con el objetivo de establecer un nuevo estándar de eficiencia en la recuperación de cargas espaciales. Su sistema ofrece una proporción de masa útil de 1:2, 10 veces superior a las soluciones actuales, reduciendo costes y facilitando el acceso a la microgravedad para sectores como biotecnología, defensa e investigación aeroespacial.

El escudo térmico inflable de Phoenix representa una innovación clave: se expande en órbita para desacelerar la cápsula de 7.800 m/s hasta una velocidad segura para un amerizaje controlado sin paracaídas. Esta tecnología no solo protege la carga útil del calor extremo de la reentrada, sino que también mejora la estabilidad del vuelo con bajas aceleraciones.

Sebastian Klaus, CEO y cofundador de Atmos, destaca la relevancia de la misión asegurando que «nuestra industria espacial necesita innovación disruptiva para competir a nivel global. Mientras todas las miradas están puestas en este primer vuelo, ya estamos desarrollando la próxima generación de naves reutilizables para la investigación biomédica, fábricas en órbita y transporte espacial.»

El primer vuelo de Phoenix transportará cuatro cargas experimentales, incluyendo tecnología de detección de radiación y laboratorios biológicos en microgravedad. Entre los clientes confirmados están DLR (Alemania) cuyo detector de radiación M-42 medirá las condiciones espaciales en órbita; IDDK (Japón), que transportará su dispositivo de microimagen (MID) para experimentos en ciencias de la vida; y Frontier Space (Reino Unido), que evaluará un biorreactor para manufactura en microgravedad.

Atmos ya ha asegurado un contrato comercial para siete misiones de reentrada hasta 2027, consolidándose como un actor clave en el futuro del transporte espacial.

Tags: ATMOSPhoenixreentrada espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Europa avanza en la investigación espacial con siete misiones de reentrada programadas hasta 2027
Espacio

Europa avanza en la investigación espacial con siete misiones de reentrada programadas hasta 2027

05/12/2024

En un anuncio realizado durante la conferencia New Space Europe en Luxemburgo, Space Cargo Unlimited y ATMOS Space Cargo han...

La Policía de Phoenix actualizará su flota con cinco nuevos helicópteros H125
Defensa

La Policía de Phoenix actualizará su flota con cinco nuevos helicópteros H125

17/09/2021

El Departamento de Policía de Phoenix firmó un nuevo pedido para actualizar su flota de helicópteros policiales aerotransportados con cinco...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies