En un anuncio realizado durante la conferencia New Space Europe en Luxemburgo, Space Cargo Unlimited y ATMOS Space Cargo han presentado una ambiciosa alianza para llevar a cabo siete misiones de reentrada en órbita baja (LEO) entre 2025 y 2027. Este acuerdo supone un hito en el esfuerzo europeo por democratizar el acceso a la investigación, producción y pruebas en microgravedad.
La pieza central de esta colaboración es la plataforma BENTOBOX, una solución totalmente autónoma diseñada para facilitar investigaciones y manufacturas en el espacio de manera fiable y asequible. Con más de 100 kilogramos de capacidad por misión, BENTOBOX se posiciona como la mayor plataforma comercial no tripulada para experimentos en microgravedad hasta la fecha.
Desarrollada por Space Cargo Unlimited, BENTOBOX promete transformar las operaciones espaciales al eliminar la necesidad de intervención humana. Esto reduce significativamente los costes y aumenta la predictibilidad en comparación con las estaciones espaciales tripuladas actuales.
“Con BENTOBOX, eliminamos las barreras que históricamente han limitado la investigación y la manufactura en el espacio,” afirmó Nicolas Gaume, CEO de Space Cargo Unlimited. “Gracias a nuestra colaboración con ATMOS, ofrecemos una solución integral para el acceso, desarrollo y retorno de cargas útiles, cumpliendo con nuestra visión de abrir las puertas del espacio para la innovación.”
Las características principales de BENTOBOX son: Capacidad líder en el sector con más de 100 kilogramos de carga útil por misión; un entorno personalizable con opciones de presurización, suministro continuo de energía y control de temperatura; precios definidos, con un catálogo con tarifas transparentes según el tipo de carga útil; operaciones autónomas sin necesidad de humanos a bordo, permite experimentos inviables en plataformas tripuladas; y datos en tiempo real, con un procesamiento a bordo y transmisión inmediata para aplicaciones de investigación.
ATMOS y el innovador sistema PHOENIX
La colaboración se refuerza con la cápsula de reentrada PHOENIX de ATMOS Space Cargo. Este sistema emplea un Decelerador Atmosférico Inflable (IAD), que actúa como escudo térmico y paracaídas de alta velocidad, garantizando una recuperación segura sin el uso de combustible.
“PHOENIX establece un nuevo estándar sostenible en la recuperación de cargas desde el espacio,” comentó Sebastian Klaus, CEO de ATMOS. “Junto con BENTOBOX, ofrecemos un servicio completo que abarca desde el desarrollo de la carga útil hasta su retorno y recuperación segura.”
Con la primera misión prevista para el cuarto trimestre de 2025 y ya reservada en un 80%, la alianza responde a la creciente demanda de acceso eficiente y escalable a la microgravedad. La segunda y tercera misiones están reservadas en un 50% y 40%, respectivamente.
La asociación entre Space Cargo Unlimited y ATMOS no solo refuerza la posición de Europa como líder en el sector del «Nuevo Espacio», sino que también abre nuevas posibilidades para la investigación científica y la producción en microgravedad, marcando un antes y un después en la exploración espacial comercial.