PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AeroTrends 2024, cita clave para la cadena de valor aeroespacial ante los retos del sector

04/11/2024
en Espacio
AeroTrends 2024, cita clave para la cadena de valor aeroespacial ante los retos del sector

El Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU en Bilbao acogió el pasado miércoles el Congreso AeroTrends 2024, la décima edición organizada por el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco-HEGAN sobre tendencias del Sector AeroEspacial.

La apertura del Congreso vino de la mano del presidente de la Asociación-CLuster, Ricardo Chocarro, CEO de Aeernnova, y del viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, que dieron paso a las ponencias donde se habló sobre Segmentos de Mercado de interés: Nichos emergentes, Oportunidades de Diversificación, Acceso a Mercados/Clientes y Excelencia en la Cadena de Valor.

Esta jornada ha dado claves para aumentar la competitividad de nuestra industria, ha dado pistas para entender mejor el mercado que tenemos ante nosotros y ha establecido pautas para un sector más sostenible, eficiente y respetuoso. En palabras del presidente, en su apertura, «tenemos por delante un reto importante y debemos convertirlo en una ilusión colectiva. Ilusión que debe de contar con el apoyo de todos, apoyo institucional que nos ayude a crecer y fortalecernos; y apoyo de los centros tecnológicos y universidades para el desarrollo tecnológico imprescindible. Estar preparados supone, contar con una cadena de valor excelente, diversificada, competitiva y capacitada que sea la base de nuestro crecimiento sostenido”.

Tras la inauguración, donde el viceconsejero de Industria del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco recalcó el papel del sector que ayuda a desarrollar sociedades avanzadas, igualitarias y de riqueza compartida; y del constante apoyo que el ejecutivo vasco brinda, comenzó una intensa mañana donde se trataron temas de digitalización y de sostenibilidad en la Cadena de Suministro,  del mercado dual y su efecto tractor, y de oportunidades en el segmento del Espacio; ante el centenar de inscritos al Congreso.

La digitalización corrió a cargo de Aciturri: habilitadores y soluciones que nos hacen más eficientes en la relación con la cadena de suministro; y que permiten capacitar personas, desarrollarlas dentro de la empresa y, por tanto, retener el talento, verdadera riqueza de toda organización.

Aernnova habló de su estrategia de compras sostenibles; estrategia que les hace crecer con sus proveedores en un viaje; que exige un esfuerzo por parte de todos pero que asegura un futuro común sostenible.

La visión de Airbus DS mostró a todos los asistentes su propósito y sus cuatro pilares estratégicos donde una cadena de suministro excelente juega un papel clave de colaboración y transparencia en la consecución de los propios objetivos de este OEM.

Indra pormenorizó las fases, los hitos, las metas y el acceso al Programa Internacional que coordina en España y que supone una oportunidad de crecimiento y consolidación de nuestro tejido industrial, potenciándolo a altos niveles tecnológicos y de soberanía nacional.

Y, dentro de ese Programa, ITP Aero, hizo lo propio como socio principal del pilar motor y el efecto tractor que ya está extendiendo, desarrollando tecnologías muy demandantes y de alto nivel de innovación que servirán para no sólo este Programa, si no para incluirlas en futuros diseños que permitan seguir traccionando su Cadena de Suministro.

Y, por último, se pudo volar más allá de nuestros cielos con Sener, quien explicó la rápida evolución que ha experimentado este segmento en los últimos años con la aparición de nuevos actores distintos a los tradicionales; y de las ventanas de oportunidad que se abren en componentes, en fabricación y en industrialización.

Terminó la Jornada con una sesión de Elevator-pitches donde una serie de Socios de HEGAN presentó ante la audiencia de AeroTrends, sus organizaciones: sus proyectos, sus necesidades, sus tecnologías, sus capacidades…  Con una duración de unos seis minutos, se pudo obtener un panorama más completo de lo que significa el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco-HEGAN.

“Con un repunte de actividad general, en un entorno complejo y con un déficit en la fabricación de aviones por los problemas que están ocasionando estos significativos ramp-ups, y con la falta de suministro junto con los incrementos de costes, nos requieren esfuerzos competitivos mayores a todos. Confiamos en que estos hándicaps se conviertan en una oportunidad para quien tenga capacidad industrial y haya hecho las cosas bien en todo lo relacionado con el talento, la innovación y la digitalización”, señalan desde el Cluster.

Por último, además de los mensajes transmitidos, la directora de HEGAN, Ana Villate, quiso mostrar su agradecimiento a todas las entidades que están haciendo posible el desarrollo del sector aeroespacial, como generador de valor y riqueza en la Sociedad, de empleo de calidad y de cohesión e igualdad de oportunidades.

También se ha comprendido en esta jornada la especial sensibilidad que merecen las PYMEs que componen el ecosistema industrial, vitales para el suministro de componentes, procesos, servicios… Para convertir la cadena de suministro en una cadena de valor excelente y con futuro. “Nuestro objetivo debe ser desarrollar una cadena de valor con producto y proceso sostenible; y generar crecimiento y valor para los socios, el Cluster, el sector y la sociedad”, ha dicho HEGAN.

Tags: AeroTrends 2024Congreso
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El II Congreso de Seguridad Aeronáutica
Industria

El II Congreso de Seguridad Aeronáutica analizará la relación entre la IA y la seguridad operacional

13/05/2025

Con el objetivo de abordar los temas más relevantes y actuales en materia de seguridad e innovación tecnológica aplicada a...

Despegue avion Barajas
Legislación

El Congreso debate la reforma de la legislación aérea

08/05/2025

El Pleno del Congreso debate este jueves el dictamen de la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible sobre el Proyecto...

I Congreso Internacional de Movilidad Aérea Urbana,

Madrid acogerá en junio el primer Congreso Internacional sobre el futuro de la Movilidad Aérea Urbana MOBI 360

10/12/2024
Accidente de un avión de Vigo en Ucrania.

El Congreso aprueba la creación de la autoridad independiente para la investigación de accidentes en aviación

24/07/2024
Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF)

El SSSIF se consolida como principal evento sobre el ‘Nuevo Espacio’ en Europa con más de 400 expertos

23/02/2024
Madrid acogerá en septiembre la Semana de Integración Aeroespacial

Airspace Integration Week acogerá participantes de más de 70 países

03/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies