PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa investiga cómo convertir un avión de carga en un híbrido eléctrico

05/09/2024
en Industria
La Nasa investiga cómo convertir un avión de carga en un híbrido eléctrico

El avión Dash 7 será modificado para convertirse en un vehículo de investigación híbrido eléctrico en el marco del proyecto de demostración de vuelo de tren motriz electrificado de la Nasa. El avión está operando actualmente con un sistema de propulsión tradicional basado en combustible, pero con el tiempo se modificará con un sistema eléctrico híbrido.

Estacionado bajo las luces dentro de un hangar en Seattle, el avión de investigación híbrido eléctrico del fabricante de motores eléctricos magniX mostró una nueva apariencia que simboliza su viaje para ayudar a la Nasa a hacer de la aviación sostenible una realidad. Durante una ceremonia de presentación especial organizada por magniX el pasado 22 de agosto, los líderes de la empresa y de la Nasa revelaron la aeronave, con su nueva imagen, al público por primera vez en el aeropuerto internacional del Condado de King, comúnmente conocido como Boeing Field.

El avión es un De Havilland Dash 7 que antes se utilizaba para transportar carga. En el marco del proyecto de demostración de vuelo de tren motriz electrificado (EPFD) de la Nasa, magniX lo modificará para que sirva como banco de pruebas para la investigación de propulsión de aeronaves eléctricas híbridas.

El objetivo de la empresa en el marco de la EPFD es demostrar el potencial de ahorro de combustible y de mejora del rendimiento con un sistema eléctrico híbrido para aeronaves regionales que transporten hasta 50 pasajeros. Estos esfuerzos ayudarán a reducir el impacto ambiental de la aviación al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta decoración reconoce el esfuerzo colaborativo centrado en demostrar que el vuelo eléctrico híbrido para aviones comerciales es factible. “Somos una organización de investigación que continúa impulsando la aviación, solucionando los problemas de vuelo y guiando a la comunidad hacia el futuro”, dijo Robert A. Pearce, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la Nasa. “A través de nuestro proyecto EPFD, estamos dando grandes pasos en colaboración para asegurarnos de que la aviación eléctrica sea parte del futuro de los vuelos comerciales”. 

La Nasa está colaborando con la industria para modificar los aviones existentes con nuevos sistemas de propulsión aeronáuticos electrificados. Estos bancos de pruebas de aeronaves ayudarán a demostrar los beneficios de los sistemas de propulsión eléctrica híbrida para reducir el consumo de combustible y las emisiones de los futuros aviones comerciales, parte de la misión más amplia de la Nasa de hacer que los viajes aéreos sean más sostenibles.  

“El objetivo del EPFD es demostrar cómo las aeronaves a escala regional, mediante pruebas en tierra y en vuelo, pueden volverse más sustentables mediante la tecnología eléctrica que está disponible en este momento”, dijo Ben Loxton, vicepresidente del trabajo de magniX en el proyecto EPFD.

Hasta ahora, magniX se ha centrado en desarrollar un motor alimentado por batería y en probarlo en tierra para asegurarse de que sea seguro para trabajar en el aire. Ahora, la empresa comenzará la transición a una nueva fase del proyecto: transformar el Dash 7 en un vehículo de investigación eléctrico híbrido.

“Con la reciente finalización de nuestra revisión preliminar del diseño y las pruebas de vuelo de referencia, esto marca una transición a la siguiente fase, y la fase más emocionante del proyecto: la modificación de este Dash 7 con nuestro tren motriz eléctrico magniX”, dijo Loxton.

Para que esto sea posible, magniX está trabajando con su integrador de fuselajes AeroTEC para ayudar a modificar y preparar la aeronave para las pruebas de vuelo que se realizarán en Moses Lake, Washington. Air Tindi, que suministró la aeronave a magniX para este proyecto, ayudará con el mantenimiento y el soporte de la aeronave durante las fases de prueba.

Tags: avión de cargahíbrido eléctricoMagniXNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
Fuente: Novaindef

Novaindef se incorpora a TEDAE para impulsar la innovación y la soberanía tecnológica en defensa

22/10/2025
Equipo completo de FOSSA. Fuente: FOSSA Systems

FOSSA Systems proveerá conectividad IoT satelital a Open Cosmos para la Constelación Atlántica Española

22/10/2025
El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies