Firefly Aerospace, empresa especializada en transporte espacial integral, ha anunciado que su módulo lunar Blue Ghost ha llegado al Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa para someterse a pruebas ambientales antes de ser enviado a Cabo Cañaveral para su lanzamiento previsto en el cuarto trimestre de 2024. Esta misión es parte de la iniciativa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la Nasa, y el Blue Ghost Mission 1 llevará a cabo una serie de experimentos científicos y demostraciones tecnológicas que contribuirán a preparar el camino para el regreso de la humanidad a la Luna.
Peter Schumacher, director ejecutivo interino de Firefly Aerospace, expresó su orgullo por seguir el legado de los módulos Surveyor que también fueron sometidos a pruebas en las instalaciones del JPL. «Las extensas pruebas ambientales que realizaremos en el JPL, combinadas con las rigurosas pruebas internas que ya hemos completado, reducirán aún más nuestro riesgo y nos prepararán para un aterrizaje suave y exitoso«, afirmó Schumacher.
Las pruebas ambientales en el JPL incluyen pruebas de vibración, acústica, vacío térmico e interferencia electromagnética para asegurar que el módulo pueda soportar diversas condiciones durante el lanzamiento, el tránsito y el aterrizaje en la Luna. Estas pruebas se suman a una campaña de pruebas exhaustivas llevadas a cabo por Firefly, que incluyen pruebas de calificación extensivas del módulo Blue Ghost y sus componentes individuales.
Además, Firefly ha realizado casi 100 pruebas de caída de patas del módulo en varias superficies, como arena, simulantes lunares y concreto, para garantizar que las almohadillas de absorción de impactos del Blue Ghost puedan soportar la naturaleza impredecible de la superficie lunar. El equipo también construyó un paisaje lunar en su Rocket Ranch para probar el sistema de evitación de peligros y navegación relativa al terreno en un dron de carga pesada, asegurando que el sistema pueda identificar el sitio de aterrizaje más seguro durante los momentos finales del descenso.
Jana Spruce, vicepresidenta de naves espaciales en Firefly Aerospace, comentó que “este increíble equipo de Firefly ha implementado enfoques de prueba innovadores que están estableciendo un nuevo estándar en la industria. Después de todo el trabajo duro, es agridulce ver partir al Blue Ghost de nuestras instalaciones en Texas, pero estamos más que listos para esta prueba final. Tendremos un equipo dedicado de Fireflies con el módulo en cada paso del camino mientras el Blue Ghost viaja de Texas a California y luego a Florida antes de este histórico viaje a la Luna”.
Tras completar las pruebas finales, el Blue Ghost será enviado a Cabo Cañaveral, Florida, para su lanzamiento a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, programado para el cuarto trimestre de 2024. El módulo comenzará su tránsito hacia la Luna, que incluirá aproximadamente un mes en órbita terrestre y dos semanas en órbita lunar. Este enfoque proporcionará tiempo suficiente para realizar controles exhaustivos de cada subsistema y comenzar las operaciones de carga útil durante el tránsito.
El Blue Ghost aterrizará en Mare Crisium, una cuenca en el cuadrante noreste del lado cercano de la Luna, donde desplegará y operará 10 instrumentos durante un día lunar (14 días terrestres) y más de cinco horas en la noche lunar.