PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lufthansa y Lilium se asocian para el futuro de la aviación sostenible en Europa

13/12/2023
en Compañías
Lilium

Lufthansa y Lilium han firmado un acuerdo estratégico para explorar conjuntamente la implementación de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en Europa. Esta asociación busca impulsar la innovación en la industria aérea, con un enfoque en aspectos como operaciones en tierra y vuelo, mantenimiento futuro de aeronaves, formación de personal y posibles colaboraciones con terceros como aeropuertos y socios regionales.

Detlef Kayser, miembro del consejo ejecutivo del Grupo Lufthansa a cargo de flotas y tecnología, señaló que «la innovación está en nuestro ADN. Nuestro objetivo en el grupo Lufthansa es liderar la integración de tecnologías y procesos de vanguardia. Este acuerdo con Lilium representa un paso significativo en este camino. Solo mediante la innovación, el coraje y la determinación podremos hacer que la aviación sea más sostenible y superar los desafíos futuros».

Por su parte, Klaus Roewe, CEO de Lilium, expresó su entusiasmo por la colaboración. «Estamos emocionados de asociarnos con el grupo Lufthansa para avanzar en el futuro de la aviación. Lufthansa ha demostrado su liderazgo en iniciativas de aviación sostenible en Europa. Esperamos explorar nuevas oportunidades para llevar vuelos eVTOL a los clientes del Grupo Lufthansa».

Además, Lilium ha anunciado recientemente el inicio de la producción de su aeronave Lilium Jet, pasando de la fase de diseño a la industrialización de su avión. Este hito es un importante punto de inflexión para los socios industriales y las cadenas de suministro de Lilium que trabajan para hacer realidad la aviación regional sostenible. En el siguiente paso, el fuselaje se combinará y unirá con los canards y las alas principales del avión. La producción del Lilium Jet se lleva a cabo en las instalaciones de Lilium en Wessling, Alemania.

El centro de pruebas y fabricación de Lilium, las instalaciones de propulsión y aeroestructuras, el edificio de ensamblaje final y el recién construido edificio de ensamblaje de baterías y centro logístico, donde las piezas de aviones se preparan para su integración en la línea de ensamblaje final, están ubicados uno al lado del otro. En total, las instalaciones de Lilium cubren una superficie de 16.250 metros cuadrados.  

Klaus Roewe, director ejecutivo de Lilium, comentó que “ver el primer fuselaje de un avión en la línea de ensamblaje final listo para unirse con el canard y las alas es un momento de orgullo para todos los involucrados en nuestra misión de hacer que la aviación sea sostenible. Creemos firmemente que Lilium Jet marcará el comienzo de una nueva era de movilidad regional sostenible, ofreciendo los más altos estándares de seguridad, así como comodidad, economía unitaria y experiencia del cliente superiores”.

Yves Yemsi, director de operaciones de Lilium, dijo que “los avances realizados en el diseño y construcción del fuselaje, canard y alas son testimonio de la calidad de la colaboración con nuestros proveedores de aeroestructuras Aciturri y Aernnova. Esto confirma una vez más que nuestro enfoque de asociarnos con proveedores aeroespaciales probados es la estrategia óptima a medida que avanzamos en el camino hacia la certificación y la entrada en servicio del Lilium Jet”.

Según sus proyecciones internas, se estima que el mercado europeo demandará alrededor de 9.200 aviones eVTOL para 2035. Con una flota actual que supera los 700 aviones comerciales, el Grupo Lufthansa está comprometido con una estrategia de flota a largo plazo enfocada en la rentabilidad y la reducción de emisiones. Las últimas adquisiciones de aeronaves del grupo han demostrado reducciones de hasta un 30% en el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en comparación con modelos anteriores. Con la meta de reducir a la mitad sus emisiones netas de carbono para 2030, el grupo Lufthansa avanza hacia la neutralidad de carbono para 2050.

Tags: eVTOLLiliumLufthansaSostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

United Airlines y Archer lanzan la primera ruta comercial de taxi aéreo eléctrico en Chicago 
Industria

Archer participará en el Programa Piloto de Integración de eVTOL de la Casa Blanca

15/09/2025

Archer Aviation anunció su intención de participar en el recién creado Programa Piloto de Integración de eVTOL (eIPP) de la Casa Blanca...

Lufthansa incorpora en su primer Dreamliner con cabina Allegris. Fuente: Lufthansa
Compañías

Lufthansa incorpora su primer Dreamliner con cabina Allegris

01/09/2025

Lufthansa ha recibido en el aeropuerto de Fráncfort su primer Boeing 787-9 equipado con la nueva cabina Allegris, procedente de...

El avión Midnight de Archer durante su vuelo pilotado más largo hasta el momento. Fuente: Archer Aviation

Archer Aviation completa el vuelo más largo de su eVTOL Midnight

19/08/2025
Lufthansa Group

Lufthansa también abandona las negociaciones por Air Europa

06/08/2025
Lufthansa introduce con éxito la Realidad Virtual en la formación de sus pilotos. Fuente: Lufthansa/Florian Radke

Lufthansa introduce con éxito la Realidad Virtual en la formación de sus pilotos

23/07/2025
Toyota invertirá 500 millones de dólares en Joby Aviation para impulsar la movilidad aérea eléctrica

Toyota refuerza su apuesta por la movilidad aérea con una inversión de 250 millones de dólares en Joby Aviation

28/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies