Joby Aviation, la compañía estadounidense especializada en el desarrollo de taxis aéreos eléctricos para transporte de pasajeros, ha anunciado el cierre del primer tramo, valorado en 250 millones de dólares, de una inversión estratégica previamente comunicada por parte de Toyota Motor Corporation. Este paso consolida la colaboración a largo plazo entre ambas empresas y representa un avance clave hacia la certificación y producción comercial del vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Joby.
El capital aportado por Toyota no sólo refuerza la salud financiera del proyecto en una fase crítica, sino que también está específicamente orientado a acelerar el proceso de certificación aeronáutica y el inicio de la producción en serie del modelo de Joby. Ambas compañías comparten una visión a largo plazo de una movilidad aérea más limpia, silenciosa y accesible, lo que se traduce en una hoja de ruta conjunta para introducir este tipo de transporte en mercados globales.
El fundador y CEO de Joby, JoeBen Bevirt, subrayó que la colaboración con Toyota ya está dando frutos tangibles en la optimización de procesos y diseño industrial asegurando que “estamos viendo beneficios reales en la eficiencia de fabricación y en el diseño gracias a nuestra cooperación con Toyota. Esta inversión representa un paso decisivo para escalar la promesa del vuelo eléctrico. Con este capital y la experiencia legendaria de Toyota en producción, estamos en una mejor posición para responder a las expectativas de nuestros clientes y socios”.
Más allá del aporte financiero, esta inversión reafirma el compromiso mutuo con la integración industrial profunda. Ambas compañías están cada vez más alineadas en el objetivo de establecer una alianza estratégica en fabricación, que permita aplicar los estándares de calidad y eficiencia del sector automovilístico japonés a la industria emergente de la aviación urbana.
Desde Toyota, Tetsuo “Ted” Ogawa, CEO de la división norteamericana de la firma, confirmó la importancia de este hito en la consolidación de la cooperación explicando que “esta inversión reafirma la alineación entre nuestras empresas. Refleja nuestro sueño compartido de una movilidad accesible para todos y nuestro compromiso con un futuro de movilidad aérea”.
Una alianza industrial con visión global
Joby y Toyota mantienen desde 2020 una relación estratégica que se ha intensificado en los últimos años. Toyota no sólo es el principal inversor externo de Joby, sino que también ha aportado talento técnico, experiencia en fabricación a gran escala y asesoramiento en procesos industriales. Este refuerzo económico y operativo posiciona a ambas empresas como actores relevantes en el competitivo entorno de la movilidad aérea urbana (UAM).
En un momento en que los programas de certificación eVTOL se enfrentan a desafíos regulatorios y tecnológicos, el respaldo de un gigante de la automoción como Toyota otorga a Joby una ventaja crítica para avanzar hacia la comercialización de su servicio de taxi aéreo eléctrico. El enfoque de producción sistemática y optimizada, junto con una plataforma tecnológica madura, podría marcar la diferencia en el despliegue global de este nuevo modelo de transporte.
Con este nuevo hito, la alianza Joby-Toyota avanza hacia una fase más industrializada y global, poniendo las bases para un futuro en el que el vuelo eléctrico urbano deje de ser una promesa para convertirse en una realidad operativa.