PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Collins Aerospace presenta motores eléctricos innovadores en su laboratorio de sistemas avanzados

05/10/2023
en Industria
Collins Aerospace presenta motores eléctricos innovadores en su laboratorio de sistemas avanzados

Collins Aerospace marcó un hito significativo con la inauguración de The Grid, un laboratorio de sistemas avanzados de energía eléctrica valorado en 50 millones de dólares. Collins Aerospace, una destacada empresa de RTX, se enorgullece en anunciar que estas instalaciones de vanguardia jugarán un papel esencial en el desarrollo de componentes clave para la propulsión eléctrica híbrida y sistemas eléctricos innovadores.

La búsqueda de un horizonte más limpio y sostenible en la industria de la aviación ha llevado a una creciente necesidad de adoptar tecnologías más respetuosas con el medio ambiente. La iniciativa de reducir las emisiones de carbono es una de las prioridades clave de la industria y Collins Aerospace está comprometida a liderar el camino hacia un futuro más ecológico. Su inversión en The Grid es una declaración de ese compromiso.

Henry Brooks, el presidente de Energía y Controles de Collins Aerospace, expresó su entusiasmo durante la ceremonia de inauguración. «Los aviones híbridos-eléctricos ayudarán a nuestra industria a reducir significativamente las emisiones de carbono y con The Grid, el laboratorio más sofisticado de su tipo, estamos invirtiendo para ayudar a que estos aviones despeguen. En los próximos años, utilizaremos The Grid para abrir nuevos caminos en el desarrollo de sistemas eléctricos que sean más potentes, más eficientes y más livianos que nunca. Y al hacerlo, ayudaremos a crear una nueva generación de aviones ecológicos que operar de forma más sostenible con un impacto reducido en nuestro medio ambiente».

Las instalaciones de The Grid ofrecen un impresionante espacio de 7.620 metros cuadrados y una capacidad de prueba inicial de ocho megavatios (MW). Esta infraestructura de vanguardia permitirá a Collins Aerospace producir y perfeccionar motores eléctricos, controladores, generadores y sistemas de distribución de última generación. Entre los proyectos notables que se llevarán a cabo en este laboratorio se incluye la prueba del motor de 1 MW destinado al demostrador de vuelo híbrido-eléctrico RTX, en colaboración con el programa SWITCH de Aviación Limpia de la Unión Europea, así como el generador de un MW para el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea.

Un aspecto especialmente emocionante de la inauguración fue la presentación del motor de un MW y un motor de 250 kilovatios por parte de Collins Aerospace. Este desarrollo ilustra la visión estratégica de la empresa de crear una familia de motores eléctricos que pueden adaptarse a las necesidades de diversos segmentos de aeronaves. Con una amplia gama de aplicaciones, desde aviones comerciales hasta vehículos aéreos no tripulados y helicópteros, Collins Aerospace se posiciona de manera sólida y versátil para responder a las demandas cambiantes de la industria.

Henry Brooks subrayó la importancia de esta versatilidad. «Cualquiera que sea la aplicación, ya sea comercial o militar, propulsión eléctrica híbrida o más sistemas eléctricos, estamos trabajando para garantizar que Collins esté listo con la última tecnología eléctrica para satisfacer las necesidades de nuestros clientes».

En resumen, la inauguración de The Grid marca un hito importante en la búsqueda de una aviación más ecológica y sostenible. Collins Aerospace, respaldado por RTX, está comprometido con la innovación y el liderazgo en tecnología eléctrica para aportar soluciones que revolucionarán la industria y contribuirán al objetivo compartido de emisiones netas de carbono cero para 2050. La inversión en The Grid es una prueba palpable de su compromiso de desplegar tecnología de vanguardia que dará forma al futuro de la aviación de una manera más limpia y responsable con el medio ambiente.

Tags: Collins Aerospacemotores eléctricos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Heathrow
Infraestructuras

Un ciberataque a Collins Aerospace interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos

22/09/2025

Un ciberataque a Collins Aerospace, proveedor de sistemas de facturación y embarque, interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos, entre...

Airbus realizará el mantenimiento de los A220 de JetBlue
Compañías

Collins Aerospace equipa a JetBlue con tecnología predictiva FlightAware Foresight

26/08/2025

Collins Aerospace, división de RTX, ha implementado en JetBlue su herramienta FlightAware Foresight, un sistema de analítica predictiva diseñado para...

Safran

Safran adquiere el negocio de control y actuación de vuelo de Collins Aerospace

22/07/2025
Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

Collins Aerospace amplía su capacidad en electrificación aeronáutica en Europa

10/06/2025
Boeing Defense encarga a Collins Aerospace 144 asientos eyectables para los F-15EX de EEUU

Boeing Defense encarga a Collins Aerospace 144 asientos eyectables para los F-15EX de EEUU

26/02/2025
Chinooks MH-47G Block II

Collins Aerospace equipará los Chinooks de la Royal Air Force con tecnología avanzada de cabina

13/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies