PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA propone una normativa para reducir la creación de escombros por parte de vehículos espaciales comerciales

22/09/2023
en Espacio
Basura espacial

La Administración Federal de Aviación (FAA) está proponiendo una normativa para limitar el crecimiento de nuevos escombros orbitales y reducir el riesgo de colisiones con naves espaciales y satélites, con el objetivo de promover un entorno espacial sostenible. Si no se toman medidas, la acumulación de escombros orbitales aumentará el riesgo de colisiones y llenará las órbitas utilizadas tanto para vuelos espaciales tripulados como para satélites que proporcionan servicios de comunicación, meteorología y sistema de posicionamiento global.

La normativa propuesta requeriría que los operadores de vehículos espaciales comerciales elijan entre cinco opciones para disponer de las etapas superiores de los vehículos de lanzamiento. Estas opciones incluyen:

– Realizar una reentrada controlada.

– Mover la etapa superior a una órbita menos congestionada o a un cementerio espacial.

– Enviar la etapa superior en una órbita de escape terrestre.

– Recuperar la etapa superior (llamada eliminación activa de escombros) en un plazo de cinco años.

– Realizar una eliminación atmosférica no controlada.

Al limitar estrictamente la reentrada no controlada de las etapas superiores, la FAA busca mitigar el riesgo para las personas en tierra y en vuelo, debido a su gran tamaño y masa, así como a la incertidumbre de su lugar de impacto. La normativa propuesta también alinearía las prácticas de mitigación de escombros orbitales de las operaciones espaciales comerciales con las aceptadas por el gobierno de Estados Unidos para sus misiones espaciales.

Hasta julio de 2023, se estima que el número de objetos orbitales con un tamaño de 10 centímetros o más supera los 23.000. Las proyecciones recientes de escombros estiman un total de medio millón de objetos con un tamaño entre uno y 10 centímetros en órbita y más de 100 millones de objetos más grandes que un milímetro.

El período de comentarios públicos de 90 días comenzará después de que la normativa propuesta sea publicada en el Registro Federal en los próximos días.

 

Tags: escombrosFAA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La NTSB programa una audiencia de investigación sobre la caída de la puerta del B737 MAX-9 de Alaska Airlines
Industria

La FAA impone multas a Boeing por un total de 3,1 millones de dólares por infracciones de seguridad

15/09/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha impuesto multas por un total de 3,1 millones de dólares a...

Sean Duffy
Espacio

La FAA alcanza las 1.000 operaciones espaciales comerciales autorizadas

18/08/2025

El secretario de Transporte de Estados Unidos y administrador interino de la Nasa, Sean P. Duffy, conmemoró el pasado 14...

Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

La Comisión de Transporte del Senado de EEUU aprueba el nombramiento de Bryan Bedford como administrador de la FAA

26/06/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA, fija como su prioridad principal la seguridad de la aviación

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies