PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aeropuerto de Castellón recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización

25/07/2023
en Infraestructuras
Aeropuerto de Castellón

El Aeropuerto de Castellón ha dado un paso significativo en su compromiso con la protección del medio ambiente al unirse al programa Airport Carbon Accreditation (ACA), una iniciativa que evalúa y reconoce los avances en materia de descarbonización en el sector aeroportuario. Gracias a sus esfuerzos sostenidos, el aeropuerto ha obtenido el certificado en el nivel 1 ‘Mapeo’, en reconocimiento a las acciones llevadas a cabo para gestionar las emisiones de dióxido de carbono.

Este logro forma parte de la estrategia global de la industria aeroportuaria para enfrentar el desafío del cambio climático. El objetivo principal del programa ACA es evaluar y certificar la gestión del carbono en los aeropuertos, alentando a las instalaciones a trabajar de manera más sostenible y reducir su impacto ambiental.

La obtención del certificado ‘Mapeo’ es solo el comienzo para el Aeropuerto de Castellón, ya que ahora ha iniciado los trámites para ascender al nivel 2 ‘Reducción’. Este siguiente nivel implica un compromiso más profundo para reducir activamente las emisiones de carbono y adoptar prácticas más ecológicas.

Airport Carbon Accreditation es un programa respaldado institucionalmente y es el único estándar de certificación de gestión del carbono para aeropuertos. Consta de seis niveles de certificación: ‘Mapeo’, ‘Reducción’, ‘Optimización’, ‘Neutralidad’, ‘Transformación’ y ‘Transición’, lo que permite a los aeropuertos medir y demostrar sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

La metodología utilizada por el programa es reconocida internacionalmente y proporciona un marco común para la gestión del carbono, con objetivos claramente medibles. Esto asegura que las acciones tomadas por los aeropuertos sean efectivas y coherentes, al mismo tiempo que se adaptan a las regulaciones locales y nacionales pertinentes.

El programa Airport Carbon Accreditation es propiedad del Consejo Internacional de Aeropuertos-Europa (ACI-Europe), una prestigiosa organización que representa a más de 500 aeropuertos de 55 países, incluyendo el Aeropuerto de Castellón. Estos aeropuertos juntos representan más del 90 por ciento del tráfico comercial en Europa, lo que subraya la importancia y la relevancia de esta iniciativa en la industria aeroportuaria.

Para asegurar la imparcialidad y el cumplimiento de los estrictos criterios de acreditación, el programa está administrado por WSP, una consultoría ambiental de renombre encargada de garantizar que el proceso de evaluación y certificación sea transparente y riguroso.

La incorporación del Aeropuerto de Castellón al programa Airport Carbon Accreditation demuestra su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. A medida que avanza hacia la certificación en el nivel 2 ‘Reducción’, el aeropuerto se posiciona como un ejemplo a seguir en la industria aeroportuaria, alentando a otros a seguir su camino hacia una gestión más responsable y respetuosa con el clima.

Con acciones concretas y continuas en la lucha contra el cambio climático, el Aeropuerto de Castellón demuestra que, con el esfuerzo y la colaboración de todos los actores involucrados, es posible alcanzar un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

Tags: Castellóndescarbonización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

All4Zero avanza en las pruebas de concepto para acelerar la descarbonización industrial. Fuente: All4Zero
Transporte

All4Zero avanza en las pruebas de concepto para acelerar la descarbonización industrial

29/10/2025

All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial impulsado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, continúa avanzando en las cinco pruebas...

El BEI financia con 288 millones la descarbonización y modernización del Aeropuerto de Dublín. Fuente: BEI
Infraestructuras

El BEI financia con 288 millones la descarbonización y modernización del Aeropuerto de Dublín

28/10/2025

El Aeropuerto de Dublín impulsará su transformación hacia operaciones más limpias, eficientes y resilientes gracias a un nuevo préstamo de...

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU

ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU y acelera su hoja de ruta hacia la descarbonización

23/05/2025
The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa

The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa

09/05/2025
Eco Jet Aviation limpia los motores en ala en Zaragoza

Eco Jet Aviation limpia los motores en ala en Zaragoza

08/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Ministerio de Defensa

El Gobierno abre la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales

05/11/2025
Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni. Fuente: Elixir Aircraft

Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni

05/11/2025
General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6. Fuente: General Atomics

General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6

05/11/2025
Jared Isaacman

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025
Avión y aeropuerto

El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones sobre navegación y seguridad aéreas planteado por el Senado

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies