PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España concentra el 11% de la carga de trabajo del A350 XWB

25/10/2012
en Industria

Colomiers.- España asumirá el 11% de la carga de trabajo del A350 XWB, gracias a la construcción de los cajones laterales del estabilizador horizontal en la planta de Puerto Real (Cádiz) y a su posterior unión en Getafe (Madrid), así como al papel de las instalaciones de Illescas (Toledo) como centro de excelencia de fibra de carbono.

En declaraciones a los medios, recogidas por la agencia Europa Press, el presidente de Airbus, Fabrice Brégier, destacó el papel de la planta toledana como uno de los tres centros de excelencia de la compañía, a la vez que ha ensalzado la inversión de España en esta materia.

En el caso del A380, las plantas españolas solo participan en un 8%.

Brégier apuntó que el programa A350 XWB en uno de los dos desarrollos que suponen un mayor reto en el mundo, ya que consta de una inversión de 10.000 millones de euros, reconociendo que existen riesgos «inherentes», al perseguir «lo mejor» para las próximas dos décadas.

La tecnología española es la base de la estructura del nuevo A350, con una carga de trabajo del 11% en cada avión, lo que en términos de inversión supone 750 millones de euros, que se han hecho «visibles» en las plantas de Illescas, Getafe y Puerto Real, para beneficio también de empresas subcontratadas, según datos de EADS, matriz de Airbus.

Brégier se mostró convencido de que el programa marcha por el buen camino, así como de que el primer vuelo se efectuará a mediados de 2013, insistiendo en que se han alcanzado grandes niveles de resultados y se trata de un plan realista.

En cuanto a perspectivas de mercado, el directivo de Airbus reconoció que la industria ha cambiado, aunque ha señalado que en la actualidad se venden más aviones A320 que hace años, por lo que ha considerado que aunque puede parecer prematuro, la compañía venderá más de lo esperado, fijado entre 40 y 50 aeronaves por año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies