PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos nuevos satélites Galileo, listos para su lanzamiento en Kourou

02/10/2012
en Espacio

Kourou.- Los dos próximos satélites de la constelación europea de navegación, Galileo, ya están cargados de combustible e instalados sobre la etapa superior Fregat que los llevará desde el Centro Espacial Europeo en la Guayana Francesa hasta su órbita definitiva a 23.222 kilómetros sobre la Tierra. Su lanzamiento está programado para el próximo día 12.

 
Los técnicos utilizaron trajes protectores para cargar los tanques de los dos satélites de hidracina, el combustible que utilizarán para controlar su orientación y posición orbital durante los 12 años que durará su misión.

En lugar de llevar a bordo el combustible necesario para alcanzar su órbita definitiva –como hacen los satélites de telecomunicaciones convencionales o los satélites GPS estadounidenses– los satélites Galileo viajarán hasta su posición orbital a lomos de la cuarta etapa ‘Fregat’ del lanzador Soyuz ST-B.

Al no tener que transportar este combustible adicional ni los correspondientes motores, los satélites Galileo son lo suficientemente pequeños como para ser lanzados de dos en dos a bordo de Soyuz – y de cuatro en cuatro con el nuevo modelo de Ariane 5 que entrará en servicio próximamente.  

Los satélites Galileo viajarán acoplados a un mecanismo especial que los mantendrá firmemente sujetos durante el lanzamiento. En cuanto alcancen la altitud programada de 23.222 kilómetros, se activarán unos mecanismos pirotécnicos que los soltarán hacia los lados, en direcciones opuestas.

Las placas de aluminio que cubren los laterales de los satélites protegen sus delicados paneles solares, y se retirarán antes del lanzamiento. El conjunto formado por los satélites, el mecanismo de separación y la etapa superior Fregat se someterá a una exhaustiva serie de comprobaciones antes de proceder con el próximo hito de la campaña de lanzamiento, la instalación de la carena protectora, programado para este jueves.

A principios de la semana que viene se celebrará la Revisión de Preparación para el Vuelo. Si todo sale según lo previsto, el ‘Conjunto Superior’ será trasladado desde el Edificio de Integración de Fregat hasta la plataforma de lanzamiento, donde se unirá con el resto del lanzador.
 
Estos dos nuevos satélites de Validación en órbita (IOV) de Galileo se reunirán en órbita con los dos primeros satélites de la constelación, lanzados en octubre del año pasado.

Este lanzamiento marcará un importante hito en el programa europeo de navegación por satélite, haciendo posible por primera vez el cálculo de una posición sobre el terreno utilizando únicamente la señal de satélites Galileo, lo que permitirá comprobar el funcionamiento del nuevo sistema de navegación cuando los cuatro se encuentren sobre el horizonte.

Una vez completada la fase de Validación en órbita (IOV), continuará el despliegue de los satélites y de la infraestructura de tierra necesaria para alcanzar la ‘Capacidad Plena de Operaciones’ (FOC), que permitirá empezar a ofrecer los servicios de la constelación a los usuarios.

Los cuatro satélites de la fase IOV de Galileo han sido construidos por un consorcio industrial liderado por EADS Astrium, Alemania. Astrium fue la responsable de la producción de las plataformas y Astrium UK la de las cargas útiles. La integración y la campaña de ensayos de estos satélites se llevó a cabo en las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies