PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sube la nota de corte para estudiar Ingeniería Aeroespacial en la UPM

23/07/2012
en Formación

Madrid.- La nota de corte establecida para los estudios de Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid está por encima de 11,386, que es la que  han superado en la Prueba de Acceso a la Universidad los 630 nuevos alumnos integrantes de la tercera promoción de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) en el curso 2012/2013.

Hay que destacar, además, que han elegido esta titulación como su primera opción 1.104 estudiantes.

Desde que se comenzó a impartir el Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) en el curso 2010/2011, la nota de corte en la UPM ha ido en aumento. En aquel primer curso se necesitaba un 10,248; el curso siguiente, se elevó a 11,184, y actualmente, para el curso 2012/2013 se ha colocado en ese 11,386. Esta tendencia confirma que el GIA es una de las carreras más demandadas de España por los jóvenes a la hora de decidir su futuro profesional, sólo precedida por estudios de Medicina en algunas Facultades.

Dentro de las titulaciones ofertadas por la UPM, el Grado en Ingeniería Aeroespacial se encuentra entre las cinco que necesitan una nota más alta para la admisión. La primera de la lista es Biotecnología (11,971), seguida de Ingeniería Biomédica (11,742) e Ingeniería en Tecnologías Industriales (11,402). En cuarto lugar, Ingeniería Aeroespacial (11,386) y tras ella, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (10,664).

El Grado en Ingeniería Aeroespacial por la UPM se estructura en 240 créditos ECTS, con un bloque formativo común y cinco especialidades. Los graduados obtendrán capacidades para diseñar, desarrollar y gestionar, dentro del ámbito de su respectiva especialidad de la ingeniería aeronáutica y de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.

Los primeros alumnos que iniciaron el Grado alcanzan en septiembre el tercer curso, en el que tienen que decantarse por una de las cinco especialidades que se ofertan: Vehículos Aeroespaciales; Propulsión Aeroespacial; Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales; Aeropuertos y Transporte Aéreo, y Navegación y Sistemas Aeroespaciales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Starliner
Espacio

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022

La tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) se prepara para la llegada prevista de la nave no tripulada Starliner...

El módulo de aterrizaje marciano InSight
Espacio

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa está perdiendo energía gradualmente y se prevé que finalice las operaciones...

ISDEFE

Defensa contratará a ISDEFE una serie de trabajos técnicos y de consultoría

18/05/2022
Escudo misión de Blue Origin

Blue Origin prepara el lanzamiento tripulado de su N-21 para el viernes

18/05/2022
Lanzamiento-SpaceX

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

18/05/2022
Helicóptero de emergencias sanitarias

Valladolid contará con un nuevo helicóptero para emergencias sanitarias

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
ISDEFE

Defensa contratará a ISDEFE una serie de trabajos técnicos y de consultoría

18/05/2022
Escudo misión de Blue Origin

Blue Origin prepara el lanzamiento tripulado de su N-21 para el viernes

18/05/2022
Lanzamiento-SpaceX

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies