PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pastor amplía el aeropuerto de Vigo, a pesar del notable descenso de tráfico

13/07/2012
en Infraestructuras

Madrid.- Ana Pastor, ministra de Fomento y diputada por la provincia de Pontevedra por el PP, inaugura este viernes la ampliación del Edificio Terminal Zona Sur del aeropuerto de Vigo, que ha supuesto una inversión de 24,5 millones de euros, y ello a pesar del importante descenso del tráfico de pasajeros en los dos últimos años.

Según Fomento,”el nuevo edificio permitirá un aumento de servicios y una mayor comodidad para los pasajeros al ampliar la superficie disponible, las puertas de embarque, las pasarelas y la oferta comercial del aeropuerto de Vigo”.

El aeropuerto deficitario de Vigo, con una caída de casi un 20% en su tráfico de pasajeros en el primer semestre de este año y un descenso del 10,7% en el año anterior, se quedó fuera por muy poco -junto con otro aeropuerto gallego, el de La Coruña- del Plan de Eficiencia Aeroportuaria presentado por la propia ministra a finales del pasado mes de junio con “objeto de reducir sus pérdidas a la mitad”.

El “Observatorio de Transporte Aéreo: Taxonomía de los aeropuertos españoles”, de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), del año 2009, incluía al aeropuerto vigués -con un resultado operativo de -6,86 millones de euros y una deuda imputable de 65,71 millones- en el grupo de “Aeropuertos con resultados operativos negativos, un volumen bajo o muy bajo de pasajeros y sin rutas importantes en general” y próximo a otro “ a unos 100 kilómetros de distancia”, ya que en Galicia, el aeropuerto de Santiago dista unos 100 km del de Vigo y 68 km. del de La Coruña.   

“Un resultado operativo negativo -concluía el estudio de FEDEA- podría estar explicado por una baja calidad de la gestión, por un muy bajo nivel de tráfico o por ambos elementos al mismo tiempo. Para los aeropuertos de este grupo se debería llevar a cabo un análisis más detallado que permita concluir si estaría justificado llevar adelante un proceso de saneamiento de su gestión o, si por el contrario, la medida óptima incluye el cierre del aeropuerto”.

Al parecer, la ministra de Fomento ha optado por el saneamiento de la gestión y ampliar la terminal del aeropuerto vigués, a pesar de que el pasado año no llegó a registrar ni un millón de pasajeros, acusando un descenso del 10,7%  de viajeros respecto a 2010, caída que aún se agrava más en la primera mitad del presente año, con un 20% menos con respecto a 2011. La superficie del edificio pasará así  a ser más del doble de la actualmente existente, de 8.700 metros cuadrados a 20.300. De los 11.600 metros cuadrados de ampliación, 5.600 serán de uso público para pasajeros y, el resto, estarán destinados para servicios e instalaciones.

El edificio resultante tiene dos volúmenes de distintas alturas con cubiertas de sección triangular ligadas mediante un lucernario, y los grandes ventanales facilitarán el paso de la luz solar, iluminando todo el interior y permitiendo disfrutar del entorno. El edificio queda conectado mediante un acceso peatonal con el nuevo aparcamiento puesto en marcha el pasado año y que, con una superficie de más de 100.000 metros cuadrados, cuenta con 2.500 plazas distribuidas en cuatro plantas subterráneas y una en superficie.

La renovación y modernización del Aeropuerto de Vigo incluye otras inversiones, como las actuaciones en el campo de vuelos, cuyo objetivo es dar cumplimiento al real decreto 862/09 que recoge las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público y regula la certificación de aeropuertos de competencia del Estado.

Este proyecto incluye de la regularización de las RESAS (áreas de seguridad de extremo de pista) en ambos extremos de la pista, lo que conlleva el desplazamiento de un extremo y trabajos de relleno en el otro.

Las obras de ampliación del Edificio Terminal del Aeropuerto de Vigo están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies