PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respaldo de la industria al Máster de Ensayos en Vuelo

06/07/2012
en Formación

Madrid.– El acto de entrega de Diplomas de la IV Promoción del Máster de Ensayos en Vuelo (MEEV) reunió a representantes de la industria y las instituciones que muestran su apoyo a esta formación de posgrado que se imparte en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

La promoción estaba formada por 12 alumnos, de los que 9 tenían formación previa de ingeniero aeronáutico o ingeniero técnico aeronáutico y 3 son pilotos. Todos ellos han finalizado satisfactoriamente el completo programa del MEEV, título propio de la UPM, que incluye 600 horas de clases, de las que 120 se dedican a prácticas volando en 15 aeronaves y 4 simuladores.

Más allá de las cifras, lo que realmente define el Máster es que era una “iniciativa necesaria”, como reconoce el General subdirector de Ingeniería del Ejército del Aire, Francisco Díaz Fernández, que recordó como en 2008, cuando se inició la primera edición, esta se planteaba con “ilusión y prudencia”, por lo arriesgado del planteamiento. Pero curso tras curso, la consolidación del MEEV es un hecho y el éxito de aquella iniciativa una realidad.

En esta línea apuntaron todos los integrantes de la mesa presidencial de la clausura en el Salón de Actos de la ETSI Aeronáuticos, que estuvo presidida por Miguel ángel Gómez Tierno, codirector del Máster. Así, Marta Lestau Sáenz, directora de Seguridad de Aeronaves de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, hablaba de la importancia que tiene que “se incremente el número de profesionales en los ensayos en vuelo porque ello redunda en la seguridad aérea y en la mejora la industria española”, mientras que Bartolomé Marqués Balaguer, subdirector general de Experimentación y Certificación del INTA, calificaba los ensayos como “elemento clave en el desarrollo de esta profesión y de nuestra industria, ya que este trabajo garantiza que los aviones son seguros”. Finalmente, el director de Operaciones y Ensayos en Vuelo de EADS-CASA, Gabriel García Mesuro, aludió a que “es necesario que al igual que España tiene ingenieros capaces de diseñar aviones, tenga también ingenieros reconocidos capaces de ensayarlos”.

El alumno más destacado de la promoción, Vicente Polo, piloto proveniente del Ejército del Aire, dirigió unas palabras en nombre de todos los componentes de la misma. En su discurso agradeció la formación recibida, en la que han aprendido a “realizar los ensayos en vuelo con seguridad y conociendo la necesidad de cada punto de ensayo”, y sobre todo “a trabajar como un auténtico equipo de ensayos”. Vicente, ya ha sido destinado al CLAEX (Centro Logístico de Armamento y Experimentación) del Ejército del Aire, con el reconocimiento de los ensayos en vuelo para desarrollar su futuro profesional.

Junto a los diplomas de la IV Promoción del MEEV, los alumnos de los Cursos de Certificación de Aeronaves y de Sistemas No Tripulados, dos módulos del máster que se pueden cursar de forma independiente, también recibieron sus certificados formativos.
Recientemente entraba en vigor el Reglamento 290/2012 de la Comisión Europea, que obliga a los pilotos a acreditarse como personal habilitado, cumpliendo todos los requisitos establecidos por la nueva ley. Debido a ello, se encuentra en el horizonte la constitución formal de una Escuela Española de Ensayos y Aeronavegabilidad que permita la obtención de dicho reconocimiento tanto a nivel técnico como administrativo.

La preinscripción para la quinta edición, que comenzará en octubre, ya está abierta. En ella, se mantendrán tanto el programa como los instructores, profesionales en activo en el área de los ensayos en vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies