PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Con la nueva pista, el aeropuerto de Málaga duplica su capacidad

27/06/2012
en Infraestructuras

Málaga.–  Con la nueva pista inaugurada ayer por la ministra de Fomento, Ana Pastor, el aeropuerto de Málaga duplicará su capacidad máxima, pasando de los 37 actuales a 65 movimientos a la hora, según indicó Aena.  

La nueva pista tiene una longitud para despegues de 3.090 metros y de 2.750 metros para aterrizajes. Se ha invertido un total de 474 millones de euros más 168 millones para expropiaciones.

El aeropuerto de Málaga es actualmente el cuarto en España por volumen de pasajeros; en 2011 recibió a cerca de 13 millones (6,3% más que el año anterior), la mayoría de ellos extranjeros (71%). Fue puerta de salida a 126 destinos nacionales e internacionales y este verano 57 compañías aéreas operarán en él. Con esta ampliación, se sitúa como aeropuerto de referencia entre los existentes en el Mediterráneo y, en España, es el quinto con más de una pista (Palma de Mallorca y Gran Canaria tienen dos, El Prat de Barcelona, tres y Barajas, en Madrid, cuatro).

 
Además, se ha construido una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves de, aproximadamente, 150.000 metros cuadrados. Tiene una capacidad para 27 aviones y está dotada de 11 torres de iluminación y de un sistema de abastecimiento de combustible en cada puesto, así como una calle de rodadura paralela asociada, tres calles de salida rápida y otras calles asociadas. Con esta plataforma el número total máximo de posiciones de estacionamiento para aviones se eleva a 131.

Además de todo lo anterior, se han ejecutado diversas actuaciones relacionadas con la navegación aérea, como el suministro de instalaciones de ayudas a la navegación con equipos de medición de distancia, que facilitan la operación a las aeronaves haciéndola más precisa. También se ha ampliado el equipamiento para la torre de control y se ha construido un nuevo centro de comunicaciones radioeléctricas.

Esta nueva infraestructura contribuye a la mejora de la eficiencia del transporte aéreo y al desarrollo del turismo. España recibió en el primer cuatrimestre del año 2012 casi 14 millones de turistas internacionales, de los que algo más de 11 millones llegaron a través de los aeropuertos.

“Por todo esto -explicó la ministra-, es fundamental que los aeropuertos planifiquen sus operaciones atendiendo a la demanda turística y social y, cada uno de los que forman parte de la red estatal realizará un plan de negocio para tener bien definida la estrategia y analizar su viabilidad económica y eficiencia”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania
Formación

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023

European Flyers, ha recibido a una delegación ucraniana especializada en seguridad aérea en el Aeródromo de Cuatro Vientos, Madrid, como...

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
Espacio Startical

La Semana Mundial del Espacio celebra la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la humanidad

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies