PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aprobada la firma de acuerdos de la UE con Jordania y Georgia en materia de aviación

16/05/2012
en Transporte

Madrid.- El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó la firma de sendos acuerdos en materia de aviación de la unión Europea con Jordania y Georgia. En ambos casos el Gobierno ha autorizado su aplicación provisional y ha dispuesto su remisión a las Cortes Generales.

 

Por el primero de ellos se aprueba la firma «ad referéndum» del Acuerdo Euromediterráneo de Aviación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino Hachemí de Jordania, por otra. Por el segundo se aprueba la firma «ad referéndum» del Acuerdo sobre un Espacio Aéreo Común entre la Unión Europea y sus Estados miembros, y Georgia.

 

Las relaciones globales entre la Unión Europea y Jordania están reguladas por el Acuerdo de Asociación Euromediterráneo de mayo de 2002, mientras que las relaciones entre la Unión Europea y Georgia lo están por un Acuerdo de Cooperación de abril de 1996. Las relaciones bilaterales se han ido intensificando en los dos casos, culminando con la aprobación del Plan de Acción correspondiente a la Política Europea de Vecindad, cuya finalidad es establecer un estatuto avanzado de relaciones aumentando la integración económica y la asociación política de Jordania con la Unión Europea. La colaboración en el ámbito aéreo se menciona como una de las medidas concretas de apoyo a este objetivo político en el Informe estratégico de la Unión Europea sobre ambos países para el período 2007-2013, así como en la Comunicación «Una nueva respuesta a una vecindad en cambio», de 25 de mayo de 2011.

 

El objetivo fundamental de estos Acuerdos es la creación de un Espacio Aéreo Común, basado en el acceso mutuo a los mercados del transporte aéreo, en condiciones de competencia equitativas y en la observancia de las mismas normas, en particular las relativas a la seguridad aérea, la protección de la aviación, la gestión del tránsito aéreo, los aspectos sociales y el medio ambiente.

 

Ambos textos suponen un avance en la llamada «política de cielos abiertos» que se está produciendo en el transporte aéreo a nivel mundial y que conlleva tanto la apertura de los mercados de derechos de tráfico aéreo e inversiones en este sector, como una armonización de reglamentaciones y una mayor cooperación entre Estados en esta materia.

 

Recogen, entre otros aspectos, los siguientes: concesión de derechos de tráfico aéreo cubiertos; autorizaciones de operación; reconocimiento recíproco de resoluciones normativas con respecto a la aptitud; la propiedad y el control de las compañías aéreas; inversiones; observancia de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables; entorno competitivo; oportunidades comerciales (personal, sucursales, pago en moneda local, repatriación de beneficios); derechos de aduana y fiscalidad; tasas de usuario de aeropuertos e infraestructuras; precios e intercambio estadístico.


Desde el punto de vista económico, el Acuerdo con Jordania abre grandes posibilidades de desarrollo al mercado aéreo entre la Unión Europea y Jordania. La modernización de las estructuras aéreas jordanas y la remoción de obstáculos y limitaciones jurídicas y técnicas es un aliciente para atraer a nuevos operadores a este mercado y crear así nuevas oportunidades de generación de negocios, inversión y empleo.

 

Por su parte, el Acuerdo con Georgia parte de un modesto volumen anual de pasajeros en torno a los 210.000. Se calcula un aumento del tráfico de pasajeros y de mercancías existente en las dos direcciones en torno a un 14 por 100 anual. Al igual que en el caso de Jordania, la modernización de las estructuras aéreas georgianas y la remoción de obstáculos y limitaciones jurídicas y técnicas es un aliciente para atraer también a nuevos operadores.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA
Espacio

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023

United Launch Alliance (ULA) llevó a cabo con éxito este miércoles un encendido de preparación de vuelo (FRF) con motor...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023
osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies