PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Marruecos, destino preferente de inversión para las empresas del sector aeronáutico

16/05/2012
en Industria

 

Sevilla.- El número de empresas aeronáuticas en Marruecos , ha pasado de 10 a 100 entre 2001 y 2011 y el volumen de exportaciones ha aumentado de manera exponencial, alcanzando los 1.000 millones de dólares, según señaló en el marco de Aerospace and Defense Meeting Sevilla el director de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI), Aziz El Atiaoui.

 

Su ponencia, “Marruecos, una plataforma próxima para el desarrollo aeronáutico”, tuvo por objeto dar a conocer las oportunidades de inversión que ofrece ese país a las empresas españolas y extranjeras pertenecientes al sector de la aeronáutica.

 

Durante los últimos 10 años, la industria aeronáutica ha experimentado un extraordinario crecimiento en Marruecos.  La confianza depositada en ese país por fabricantes como Matis Aerospace y Aircelle han impulsado el desarrollo del sector a lo largo de la última década. Un crecimiento que ha culminado con la llegada al país de la empresa canadiense Bombardier, que empezará a producir a principios de 2013, y que atraerá a Marruecos a otras empresas proveedoras de piezas de la aeronáutica.

 

El director de la AMDI en España explicó las claves del auge del sector en el reino alauí: “la oferta de Marruecos para el sector de la aeronáutica se basa en 4 pilares: un personal altamente cualificado, infraestructuras de primer nivel, estabilidad política y económica y unos atractivos incentivos fiscales”.

 

El compromiso del gobierno por impulsar el sector se ha traducido en una importante inversión en formación con la creación de universidades y centros de estudios dedicados a la aeronáutica. En este sentido, el número de licenciados en ingeniería aeronáutica se ha duplicado entre 2007 y 2010, pasando de 4.000 a 10.000. Para 2015, se prevé que esta cifra aumente un 50% más hasta alcanzar los 15.000 profesionales. Asimismo, el número de titulados medios aumentará de aquí a 2015 un 78%. La calidad del profesional marroquí contrasta con los costes labores del país, donde mantener una planta de producción de 100 empleados es hasta 3 veces más barato que en Europa.

 

Actualmente, Marruecos está inmerso en la construcción de 24 parques industriales integrados (P2I) adaptados a los sectores de la aeronáutica, la automoción, la electrónica, el nearshoring, la industria textil y la agroalimentación. Un total de 2 300 hectáreas comunicadas entre sí y con el extranjero por 15 aeropuertos internacionales, mas de 1 500 km de autopistas y 11 puertos. La P2I de Nouasseur en Casablanca se ha erigido como el 1º hub aeronáutico del norte de áfrica con más de 150 hectáreas dedicadas al desarrollo del sector. Además de las infraestructuras de primer nivel, la proximidad de Marruecos con Europa y España ha convertido al país en una plataforma de suministro para Europa.

 

Marruecos prevé un atractivo marco de subvenciones para las empresas del sector de la aeronáutica que se instalen allí. En el plano fiscal, quedan exentas de pagar el impuesto de sociedades durante los 5 primeros años aplicándoles un 8,75% los 20 siguientes. En el plano laboral, el Estado ofrece hasta 4 700 dólares por empleado para la formación de ingenieros antes de la contratación y hasta 2 400 dólares para la formación continua.

 

La estabilidad política y económica de Marruecos han convertido a Marruecos en un lugar idóneo para hacer negocios. Sus cifras macroeconómicas, con un crecimiento anual del PIB del 5% desde 2002 y una inflación controlada a menos del 1%, avalan el buen estado de salud del que goza la economía marroquí. Asimismo, son varias las organizaciones financieras que elogian la estabilidad política del país. De este modo, Fitch and Moody’s señalaron que era improbable que Marruecos se contagiara de las turbulencias que afectaban a otros países de su entorno y el Banco Mundial eligió a Marruecos como el país que más había mejorado su entorno de negocios en 2011 de entre más de 180 países analizados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies