PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Abierta la preinscripción en el Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo

04/05/2012
en Formación

Madrid.- Ya se ha abierto la preinscripción para el título de Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo, propio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que recibirá a la segunda promoción el próximo mes de septiembre.

 

Profesionales gestionando el transporte aéreo y, además, pilotando aviones o dirigiendo el tránsito de las aeronaves desde la torre de control, son los perfiles que definirán a los estudiantes del Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo (GyOTA) al finalizar este título de la UPM.

 

El título consta de 240 créditos europeos distribuidos en cuatro cursos. Los dos primeros son comunes para todos los alumnos y en tercer curso cada estudiante escoge un itinerario en función del cual realiza dos cursos de especialización que completan el Grado. Los itinerarios son: Gestión del Transporte Aéreo (GTA), GTA y Controlador (de Aeródromo, o de Aeródromo, Ruta y Aproximación) o GTA y Piloto de Transporte de Líneas Aéreas. Es decir, todos los egresados recibirán un título propio de la UPM que reconoce los amplios conocimientos adquiridos para la gestión de transporte aéreo, pero además, los que sigan los itinerarios de controlador o piloto dispondrán de las licencias otorgadas por la autoridad aeronáutica correspondiente.

 

Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la UPM, Senasa y Gestair, para responder a la demanda del escenario futuro del transporte aéreo. La UPM aporta docentes con gran experiencia en el área aeronáutica provenientes de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE), donde se imparten las materias comunes del grado.

 

Avalado, por tanto, por el prestigio de dichas entidades y tras un primer curso satisfactorio, se iniciará el próximo mes de septiembre la segunda promoción del GyOTA. El requisito para ingresar en el primer curso del Grado se limita a tener la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) aprobada. Se ofertan un máximo de 60 plazas para el curso 2012/2013 y el coste de la matrícula del primer curso asciende a 5.000 euros.

 

La preinscripción, de carácter gratuito, se realiza rellenando el formulario que aparece en la web del GyOTA y enviando por correo electrónico la documentación ahí solicitada. El plazo de preinscripción finaliza el 20 de julio de 2012.

 

El plan de estudios contempla asignaturas básicas como las matemáticas o la física, pero también otras como derecho, medio ambiente, gestión económica, meteorología, cartografía y en todos los cursos habrá una especial atención al idioma inglés.

 

En el caso de alumnos procedentes de otros estudios superiores o profesionales con licencias de controlador y/o piloto que quieran cursar otro de los itinerarios previstos, una comisión técnica evaluará la documentación académica remitida para estudiar la convalidación de asignaturas.

 

Previo a la matriculación en el tercer curso y por tanto a la elección del itinerario, los alumnos que se decanten por la opción de Controlador deben pasar un examen psicofísico de aptitud en Senasa, imprescindible para continuar los estudios por dicho itinerario.

 

Los estudiantes recibirán una formación de carácter teórico-práctico en modalidad presencial. Las clases teóricas tendrán lugar, en horario de tarde, en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM. Las prácticas específicas de cada itinerario se impartirán en las sedes de Senasa y Gestair que cuentan con los medios técnicos de enseñanza de última generación. Dispondrán, por ejemplo, de enseñanza asistida por ordenador, presimulación y simulación.

 

Esta es una de las peculiaridades del título propio de la UPM, puesto que toda la formación recibida por el alumno a lo largo del grado se imparte en Madrid, sin necesidad de desplazamientos al extranjero.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies