PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sistema de escaneo de equipajes de Rapiscan Systems, primero en superar la certificación de la UE

04/05/2012
en Industria

Madrid.- Rapiscan Systems, empresa de sistemas de inspección de seguridad, ha anunciado que RTT (Real Time Tomography), su solución ultrarrápida de escaneo de equipajes, ha sido el primer sistema con estas características en superar las pruebas del Estándar 3 de detección de amenazas establecido por la European Civil Aviation Conference (ECAC).

 

El RTT es una solución diseñada para inspeccionar el equipaje documentado en aeropuertos (“hold baggage screening”, o “HBS”). Este sistema es capaz de escanear equipaje a velocidades de más de 1.800 maletas por hora, una velocidad sensiblemente superior a la que ofrecen los sistemas instalados en la actualidad en los aeropuertos. Hasta ahora los sistemas de escaneo de equipajes no han podido conseguir esta velocidad de operación y cumplir al mismo tiempo con el estándar 3 de detección de amenazas, el máximo nivel de seguridad establecido por ECAC para la detección de explosivos dentro de equipajes. Con esta certificación, gracias a la solución RTT, Rapiscan Systems se posiciona como líder en el mercado de sistemas de escaneo de equipajes.

 

El sistema RTT supone un salto generacional sobre los tradicionales sistemas de escaneo de equipajes. En lugar del tradicional sistema basado en un arcos de detección rotados mecánicamente, RTT emplea un sistema propietario y novedoso, basado en tecnología de estado sólido, que produce imágenes a alta velocidad y con bajas necesidades de mantenimiento. Su diseño le permite inspeccionar el equipaje a una velocidad de hasta 1.800 maletas por hora, que es una velocidad equiparable a la que trabajan los sistemas de manipulación (handling) de equipajes de los aeropuertos. Esto hace posible instalar el sistema RTT “en linea” con los sistemas de “handling” existentes en la actualidad, sin ralentizar la operación de los mismos y evitando múltiples sistemas de inspección paralelos. 

 

“Gracias a haber superado el Estándar 3 de ECAC, la solución RTT va a cambiar el panorama de los sistemas de seguridad para aeropuertos, y establece una nueva marca  para los sistemas HBS en todo el mundo, ha comentado Ajay Mehra, presidente de Rapiscan Systems. “Todas las empresas que necesitan procesar equipajes, no sólo los aeropuertos, pueden acceder ahora a una tecnología de detección de última generación, que  mejora notablemente la eficiencia operativa, ofrece un claro retorno de la inversión y no sacrifica ninguna medida de seguridad, y sólo Rapiscan Systems puede ofrecer esta completa solución. Rapiscan Systems ha invertido mucho esfuerzo en investigación y desarrollo para desarrollar este producto. Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes esta tecnología de escaneo de última generación que satisface uno de los estándares de detección de amenazas más exigentes del mundo”.

 

El proceso de evaluación común para equipamiento de seguridad de ECAC se aplica a HBS, a los sistemas de detección de explosivos líquidos y a los escáneres de seguridad. Los tres de laboratorio son llevados a cabo por varios centros de prueba localizados en diferentes estados miembros de ECAC con el objetivo de determinar si los equipos satisfacen los estándares de rendimiento de este organismo. El Grupo de Gestión CEP, que está formado por las autoridades nacionales que contribuyen al proceso, analiza los informes proporcionados por los centros de evaluación. Cuando el equipamiento se considera que satisface los estándares, esto se comunica a los diferentes países miembros. Hay 43 países firmantes de los acuerdos ECAC. Los resultados de estas pruebas son utilizados por muchos otros países no europeos como base para la aprobación de soluciones HBS para sus aeropuertos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
Aeropuerto de Alicante

Nueva regulación de servidumbres aeronáuticas y ordenación de aeropuertos de interés general

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies