PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Hispasat AG1 incorpora un nuevo tipo de reflector

17/04/2012
en Espacio

Madrid.- Los dos reflectores del satélite de telecomunicaciones Hispasat AG1, desarrollado en colaboración con la ESA, han superado con éxito los ensayos acústicos y de vibraciones. Uno de ellos cuenta con una característica única, utilizada por primera vez a bordo de un satélite comercial europeo.

Con sus 1,8 metros de diámetro, el reflector Europe no es del color blanco habitual. La pintura blanca ayuda a proteger al reflector de las temperaturas extremas del espacio, pero introduce distorsiones en la señal. Por primera vez, este reflector operará con su estructura de fibra de carbono al descubierto, lo que le permitirá reducir las pérdidas al mínimo.

 

Durante los ensayos realizados en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de la ESA en los Países Bajos, el reflector Europe y el reflector Iberia, de 1.2 metros de diámetro, fueron sometidos a un nivel de presión sonora de 145 decibelios – equivalente al ruido de un motor de reacción – y a niveles de vibraciones similares a los que experimentarán durante su lanzamiento a órbita geoestacionaria, a 36 000 km sobre la superficie de la Tierra.

 

Los dos reflectores han sido desarrollados por la empresa española EADS-CASA Espacio. Iberia proporcionará servicios de banda ancha en banda Ka a la Península Ibérica y a las Islas Canarias. Europe servirá en banda Ku a la totalidad de Europa Occidental. La forma especial de sus superficies les permite concentrar el haz de la señal sobre la geografía de estas regiones.

 

Las dos antenas continuarán ahora con una serie de ensayos de radiofrecuencia en las instalaciones de EADS-CASA en España, donde también se comprobará la resistencia de la fibra de carbono sin recubrimiento a las temperaturas extremas.

 

Los reflectores se unirán al resto del satélite a finales de este año, en preparación para su lanzamiento en 2014.

 

Hispasat-AG1 es el primer satélite que utiliza la nueva plataforma europea SmallGEO, desarrollada a través de una colaboración público-privada entre la ESA, Hispasat y la compañía alemana OHB.

SmallGEO forma parte de la nueva generación de plataformas flexibles y modulares para satélites de telecomunicaciones. La ESA cubre las actividades de I+D a través de su programa para la Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES), y los socios industriales financian una parte substancial de los gastos de desarrollo.

El nuevo satélite AG1 pasará a formar parte de la flota de satélites geoestacionarios de Hispasat. OHB será la responsable de la integración del satélite, de sus pruebas en órbita y de la fase de operaciones iniciales.

 

Para obtener más información, pueden visitar los enlaces disponibles en el menú de la derecha.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies