PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mars Express muestra cráteres de Marte que podrían albergar vida

12/04/2012
en Espacio

París.- La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrados varias cadenas de cráteres de subsidencia en la falda de uno de los mayores volcanes del Sistema Solar. Dependiendo de cómo se hayan formado, podrían llegar a ser un lugar muy tentador para buscar vida microbiana en Marte.

Estas imágenes, tomadas el 22 de junio de 2011, muestran las formaciones de Tractus Catena, en el cuadrángulo de Arcadia. Esta zona forma parte de la extensa región de Tharsis, en la que también se encuentra un grupo de enormes volcanes, entre los que destacan los tres conocidos como Montes de Tharsis. Al norte descansa el Monte Alba o Alba Patera, uno de los volcanes más grandes del Sistema Solar en términos de superficie y volumen.

 

Las fosas de Tractus Catena parten de la ladera sudeste del Monte Alba, y están formadas por largas cadenas de depresiones circulares que se extienden a lo largo de fracturas en la corteza marciana.

 

Las cadenas de cráteres de subsidencia podrían tener un origen volcánico. En ocasiones, la colada de lava emitida por un volcán empieza a solidificar en superficie, creando un tubo por el que continúa fluyendo la lava fundida.

Cuando cesa la actividad volcánica, el tubo se vacía, dejando tras de sí una cavidad subterránea. Con el paso del tiempo, el techo de la cavidad puede llegar a derrumbarse, formando depresiones circulares en la superficie del terreno. En la Tierra, se pueden ver ejemplos de este fenómeno en la falda del volcán Kilauea, en Hawái. En la Luna, el cañón Hadley – visitado por la tripulación del Apolo 15 en 1971 – podría haberse formado de forma similar hace miles de millones de años.

Estas cadenas también podrían tener su origen en los esfuerzos internos de la corteza marciana, que habrían dado lugar a largas depresiones paralelas conocidas como fosas tectónicas. Con frecuencia, estas fosas están asociadas con fenómenos de subsidencia.

 

Pero sin duda, la hipótesis más drástica es la que apunta a la acción de las aguas subterráneas. Aquí en la Tierra tenemos muchos ejemplos de estructuras similares en los paisajes kársticos, cuyo nombre hace referencia a la región caliza que se extiende entre Eslovenia e Italia, donde se estudió este fenómeno por primera vez.

 

Uno de los ejemplos más famosos en nuestro planeta es la red de cenotes de la península del Yucatán, en México. Estos profundos pozos naturales dejan sus aguas al descubierto cuando se derrumba el techo de una cavidad de origen kárstico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies