PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA insta a gobiernos e industriales latinoamericanos a colaborar para alcanzar el éxito

30/03/2012
en Transporte

Santiago.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) insta a gobiernos e industriales latinoamericanos a colaborar para mejorar la seguridad aérea, aumentar la inversión en infraestructuras y reducir la presión fiscal, con el fin de conseguir una mayor libertad de la aviación latinoamericana para alcanzar el éxito.

 

“La libertad para conseguir el éxito requiere unas condiciones adecuadas. Pero muchas de esas condiciones están fuera del control de las compañías aéreas. Como mínimo, industria y gobiernos deberían colaborar conjuntamente con una visión y objetivos comunes”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

 

Tyler instó a los gobiernos a utilizar la aviación como un catalizador para el crecimiento económico y el desarrollo en la región. La aviación genera más de 4,6 millones de puestos de trabajo y un PIB de 107.000 millones de dólares en América Latina/Caribe. Pero estas cifras aún pueden ser mucho más grandes. Los americanos viajan un promedio de 1,8 veces al año. Chile es el país con más tendencia a viajar. Sin embargo, su promedio es de 0,7 viajes al año. «El potencial es enorme, pero para aprovecharlo debemos colaborar estrechamente con los gobiernos asegurando, así, nuestro futuro», dijo Tyler.

 

Tyler señaló que la IATA colabora de cerca con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) para contribuir al desarrollo del potencial económico de la aviación latinoamericana. «ALTA es socio de la IATA y juntos trabajamos bajo la misma visión para conseguir el progreso de la aviación».

 

Tyler identificó tres áreas vitales para el desarrollo del potencial económico de la aviación en la región: seguridad operacional, seguridad integral e infraestructura.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies