PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales España controlará el tráfico aéreo en el aeropuerto de Málaga

14/02/2012
en Infraestructuras

Madrid.– Aena ha confiado a Thales España el diseño y la implantación de un sistema para el control del tráfico aéreo del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Denominado técnicamente Sistema de Multilateración modo S (SMMS), se trata de una solución que permite el control del tráfico aéreo calculando la posición de los aviones en vuelo a partir de la diferencia de tiempos con la que llega una señal a un conjunto de estaciones receptoras en tierra.

Thales España instalará en el aeropuerto Málaga-Costa del Sol su propia solución de Sistema de Multilateración, denominado MAGS (de las siglas en inglés Multilateration & ADS-B Ground Surveillance) que se encuentra ya operativo en diversos aeropuertos del mundo, como es el caso del de Toulouse (Francia), Helsinki (Finlandia) y Taipéi (Taiwán). 

 
Para la implantación de este proyecto Thales España contará con el apoyo de su centro de  Sistemas de Multilateración ubicado en Italia. Este centro será clave durante la puesta en marcha del sistema en el aeropuerto malagueño (ingeniería, diseño y fabricación). Posteriormente, la gestión, el soporte y el mantenimiento de los sistemas serán realizados por un equipo técnico de ingenieros españoles.

La solución de Thales para el control del tráfico aéreo se integra con el sistema de  Radar para lir con los requisitos operativos del aeropuerto de Aena. Se basa en una arquitectura abierta, modular, flexible y escalable. Las estaciones encargadas de recibir la señal de los aviones han sido diseñadas por el programa de la Federal Aviation Administration (FAA), lo que hace de ellas las más avanzadas en el mundo técnicamente. El sistema implantado puede ser gestionado a distancia en su totalidad y su diseño es redundante para asegurar el más alto nivel de seguridad operativa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa
Espacio

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito las pruebas críticas del entorno espacial. AWE,...

Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies