PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas extranjeras distorsionan el mercado

30/01/2012
en Compañías

Madrid.- Tras el cese de actividad de la compañía Spanair, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) expresa su preocupación por la gravísima situación que atraviesa el sector aéreo en España, tremendamente afectado por la crisis y por la competencia de compañías de otros países.

 

El COPAC lamenta que a pesar de los esfuerzos de los profesionales de Spanair, especialmente en los tres últimos años y de las gestiones de sus directivos, no haya sido posible encontrar una alternativa para superar los problemas financieros de la compañía.

 

Para el COPAC el final de Spanair es una muestra más del progresivo desmantelamiento de la industria aérea nacional en favor de compañías extranjeras, que han distorsionado el mercado debido a las diferentes políticas fiscales existentes en la Unión Europea, al tiempo que se benefician de exenciones de tasas sin pagar impuestos ni generar puestos de trabajo en nuestro país.

 

En este sentido, el COPAC apela a la responsabilidad de los gobiernos nacional y autonómicos, para que se replanteen la situación de la compañías de otros países como Ryanair, cuyas prácticas comerciales y fiscales van en detrimento de las aerolíneas nacionales y de sus profesionales. De hecho, el Colegio de Pilotos ha denunciado ante el Ministerio de Trabajo y la Agencia Tributaria la situación fiscal de dichos operadores y de sus empleados, quienes a pesar de trabajar en España no pagan impuestos aquí, pero las respuestas hasta ahora han sido insustanciales o evasivas.

 

Por este motivo, el COPAC considera imprescindible que se ponga fin a la permisividad existente con compañías foráneas, como han hecho otros países de nuestro entorno, y se defina cuanto antes un plan estratégico para el transporte aéreo en España, dada su vinculación al turismo y su importancia económica como generador de empleo. El COPAC ofrece su colaboración y experiencia al Gobierno para llevar a cabo esta ineludible tarea.

 

La falta de estrategia y objetivos para el sector ha dejado en los últimos años varios casos de aerolíneas cerradas, con miles de pasajeros afectados. Actualmente las principales compañías aéreas españolas tienen que hacer frente a expedientes de regulación de empleo y ajustes que están provocando la pérdida de miles de empleos, a los que lamentablemente se suman ahora los profesionales de Spanair.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de SAS
Compañías

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023

El Consejo de Administración de SAS anunció este martes que el Grupo Air France-KLM, Castlelake, LP, en nombre de determinados...

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023
Boeing_Silk_Way_West_777F

Silk Way West Airlines recibe el primer carguero Boeing 777

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies