PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing alcanza el ritmo de producción de 35 aviones 737 al mes

12/01/2012
en Industria

Washington.-  El constructor aeronáutico norteamericano Boeing alcanzó el índice de producción de 35 aviones 737 Next Generation al mes, al entregar el primero construido a este ritmo a AWAS Aviation Services, Inc. La compañía aérea Norwegian Air Shuttle operará en leasing este avión.

 

El avión número 35 producido a este nuevo ritmo salió de la fábrica el pasado martes, lo que demuestra que el sistema de producción ha funcionado correctamente a un ritmo de 35 aviones mensuales.

 

Los empleados se centrarán ahora en consolidar esta nueva tasa de producción, al tiempo que se irán llevando a cabo las inversiones necesarias para alcanzar un ritmo de 38 unidades al mes en el segundo trimestre del 2013 y de 42 aviones al mes durante la primera mitad del 2014.

 

Durante una celebración en la fábrica de Renton, los responsables del programa 737 reconocieron la contribución de los empleados para alcanzar este récord. Los equipos de trabajo integrados por empleados de la planta fueron los responsables de la implementación de mejoras en los procesos que permitieron aumentar la capacidad de producción.

 

“Trabajando en equipo hemos alcanzado los más altos niveles de producción hasta la fecha” , dijo Beverly Wyse, vicepresidente y director general del programa 737. “Gracias a la dedicación de los empleados del programa 737, hemos reducido tiempos residuales en los  procesos e identificado oportunidades para seguir aumentando nuestra productividad”.

 

“El primer avión fabricado a este ritmo abandonó la fábrica sin percances. Sólo ocho trabajos de entre los miles que se llevan a cabo durante la fabricación del 737 tuvieron que ser completados fuera de la secuencia de producción y sólo tres piezas experimentaron fallos”, añadió Wyse.

 

El programa también celebró la selección del Renton como sede del 737 MAX. “La capacidad de este equipo ha sido determinante en la decisión de mantener la producción del 737 MAX en Renton” afirmó Wyse. “La experiencia y dedicación de nuestros empleados nos convierte en los mejores para diseñar y fabricar el 737”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies