PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cluster vasco Hegan creció más del 10%

03/01/2012
en Industria

Zamudio.- Las entidades integradas en el cluster aeronáutico vasco Hegan cerrarán 2011 con un incremento de las ventas en torno al 12% en todas las plantas del mundo y al 10% en su empleo, según anunció dicha organización empresarial.

 

En las plantas de Euskadi, centros en los que se concentra el valor añadido de las compañías, la estimación al cierre 2011 es de la mitad de estos incrementos.

 

Para el año 2012 y siguientes se esperan importantes aumentos de la cadencia de producción en los programas aeronáuticos de los constructores de aeronaves en los que participan los socios del cluster Hegan que, como consecuencia de los contratos suscritos ya, multiplicarán la facturación del total de las plantas por 1,8 en cinco años. Y en concreto, para el año 2012 prevén incrementos similares o superiores a los previstos para 2011.

 

Las perspectivas de demanda de grandes aviones comerciales (aviones de más de 100 pasajeros) para los próximos 20 años muestran que se doblará la flota actual de aeronaves, según los datos de Airbus, pasando de las 15.000 aeronaves actualmente en servicio a 31.500 en 2030, lo que supondrá la incorporación de 27.800 nuevos aviones, de los cuales 10.500 serán necesarios para reemplazar los aviones que se están quedando viejos y resultan menos eficientes. Estas previsiones son más optimistas de las que el fabricante europeo hizo en 2010 a 20 años vista.

 

En cuanto a aviones regionales (aviones de 50 a 100 pasajeros), las previsiones a 20 años también son de crecimiento, multiplicándose por 1,8 la flota actual y pasando de 6.305 aeronaves a 11.355 en este periodo.

 

Ya para el año 2012 se esperan importantes aumentos de la cadencia de producción en los programas aeronáuticos de Boeing y Airbus, en los que participan los socios del cluster Hegan. El fabricante europeo pasará de producir 34 a 40 aviones al mes en 2012 y estudia nuevas ampliaciones, mientras que el fabricante norteamericano pasará de los 31,5 aviones mensuales de 2011 a 35 aviones mensuales el presente año. Un ejemplo de este despegue es la evolución prevista para el B787 Dreamliner, que doblará el número de unidades producidas en este periodo. En 2011 se fabricaron 29 aviones B787 y para 2012 está previsto el montaje de 55 unidades, así como 87 unidades en 2013 y 113 unidades en 2014, en sucesivas fases de aumento de la producción.

 

Por lo que respecta al medio plazo, el sector aeroespacial vasco mira con interés diversas oportunidades emergentes para los próximos diez años, nuevos segmentos entre los que se encuentran los aviones de negocio (business jet) y aviones de pasillo único.

 

Así, el sector está llevando a cabo una apuesta coordinada para abordar la fabricación de aviones de negocios, un segmento poco explotado hasta ahora por las empresas vascas, y con importantes perspectivas de crecimiento, tanto en aeroestructuras como en motores. Según las perspectivas de mercado, la demanda de aviones de negocio se elevará desde las 6.500 unidades anuales del periodo 2000-2009 a las 10.500 unidades hasta 2019 y nuevos crecimientos hasta 2029.

 

En lo que respecta a los aviones de pasillo único, aeronaves de fuselaje estrecho de hasta 250 pasajeros, las perspectivas contemplan entregas por un total de 17.870 aeronaves de este tipo en los próximos veinte años, el 69% del total en unidades y el 40% en valor para todo el periodo. En este marco, aparecen los nuevos aparatos A320 Neo de Airbus, con numerosas mejoras y nueva motorización, y el 737 MAX de Boeing, igualmente con nuevos motores más eficientes, que podrían entrar en servicio en 2016 y 2017, respectivamente. Estos nuevos modelos supondrán la salida al mercado de numerosos paquetes de trabajo que podrían suponer previsiblemente grandes magnitudes de actividad para el sector en Euskadi.

 

Por tanto, el incremento en el tráfico aéreo, las buenas previsiones y la entrada en producción de los programas retrasados impulsará el crecimiento de las ventas de las empresas en el sector a nivel mundial. Desde el cluster HEGAN, se piensa que “la industria aeronáutica y espacial vasca sigue luchando por mantener su competitividad y se enfrenta a estimulantes desafíos derivados de la globalización, ante los que el sector vasco debe desarrollar y mantener su ventaja competitiva de forma sostenible, a través de la mejora en la eficacia y eficiencia en cada uno de los eslabones integrantes de la cadena de valor del producto”.

 

Y para lograr este ambicioso reto se necesita acceso a financiación, clave para desarrollar la industria aeronáutica en cualquier país o región del mundo. Para las empresas del sector – que han mantenido un porcentaje de autofinanciación del 85% de su inversión en I+D- es fundamental contar con el respaldo institucional en la financiación de la entrada y desarrollo de los programas aeronáuticos. Para ello, resulta imprescindible combinar instrumentos de apoyo a la I+D, con asistencia financiera para participar en los programas tanto a nivel regional como central y europeo. A pesar de las restricciones presupuestarias, se hace necesario mantener las actuales líneas estratégicas para financiar estos programas que son habituales entre los competidores europeos. Y financiar los desarrollos tecnológicos (la “D+D”) sin los cuales las empresas aeronáuticas no alcanzarían el nivel de competitividad exigido en los programas aeronáuticos y espaciales a nivel mundial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies